
Contestando las 5 preguntas más recurrentes sobre Marca Personal, por @Prof_EstradaMSc
El profesor Vladimir Estrada contesta en este artículo las 5 preguntas más recurrentes sobre Marca Personal, formuladas desde Quora
El profesor Vladimir Estrada contesta en este artículo las 5 preguntas más recurrentes sobre Marca Personal, formuladas desde Quora
Alicia Ro nos trae 10 tips para mejorar nuestra comunicación online muy oportunos en este tiempo. Si ya los conoces ¿por qué no los activas?
Celestino Martínez, a través de la conducción en la niebla, dibuja tres geniales metáforas sobre la zona de confort, el Covid19 y el aprendizaje continuo
Ser alguien es superar la cruda estadística de que somos un 0,000013 del mundo. Guillem Recolons nos cuenta como trascender mediante significado y propósito
Eva Collado trata el networking no como una disciplina de marketing, sino como una forma de comunicarse y establecer relaciones con personas clave
El psicólogo y especialista en gestión de marca personal Fran Segarra nos ofrece el Capital Vital, valiosa herramienta de autoconocimiento
Un artículo en El Confidencial de D. Borasteros desata una polémica sobre «el timo del personal branding» que impulsa este post colaborativo
Raquel Gómez pone todo el corazón para retratar a una mujer con marca, Isabel Allende, que cambió su peor fracaso por pura reinvención
Jordi Collell trata de cómo el modelo de negocio puede reforzar nuestra estrategia de marca, creando alegrías y aliviando frustraciones
Elementos tan comunes hoy como el WIFI o el Bluetooth tienen su origen en un invento de Hedy Lamarr, ingeniera nacida en Viena y gran actriz
Recolons apunta a profesionales que confunden yoísmo con gestión de marca personal. Daniel Pink y William Arruda hablan de valor ¿y tú?
En «Tú decides cuándo vales» Enrique Rueda trata el éxito como algo que tiene que ver con la mejor propuesta de ti mismo, y no con el momento
Recolons refiere a un nuevo virus recorre las redes profesionales como Linkedin: la obsesión de ser CEO o director general aunque se trate de autónomos
Elena Tecchiati nos cuenta cómo podemos comunicar de manera más eficiente y efectiva a través de nuestra Voz.
Joan Clotet quiere remarcar que te conviene parar por unas horas para reflexionar dónde estás, de dónde vienes y a dónde vas
Paula Fernández-Ochoa trata sobre la necesidad de sacudirse el traje gris de la conformidad y reinventarse para progresar y ser competitivos
Miquel Angel Escobar se pregunta por qué muchas empresas no estimulan a su gente a desarrollar sus propias identidades en la organización
Carme Gibert nos habla de la importancia que tiene para un alcalde trabajar su estrategia de branding personal.
Xavi Roca nos habla sobre qué tenemos que hacer para sacar nuestra ventaja competitiva en un mundo donde la competencia empieza a ser cada vez mayor.
¿Conoces el Storytelling? Olga Villacampa nos habla de cómo comunicar en clave emocional para llegar al corazón de nuestros interlocutores.
Javier Zamora, especialista en marca personal deportiva, nos da 25 afirmaciones sobre la situación actual del personal branding deportivo.
Alexia Herms sigue su serie de posts sobre Comunicación no verbal, en esta ocasión se centra en aquello que comunicamos con nuestras manos.
Gian-Lluís Ribechini cuenta cómo le puede ayudar a un ingeniero empezar a gestionar su marca personal, en temas de credibilidad y reputación
Descubre en este vídeo visiones sobre la marca personal de muchos autores, desde Coco Chanel hasta Oscar Wilde pasando por los principales especialistas
Hoy es el 49 aniversario de un discurso que ha dejado marca, el de Martin Luther King durante la marcha sobre Washington: I have a dream
Jordi Collell recurre a Santa Bárbara y los truenos para recordar a los profesionales que la marca personal hay que gestionarla siempre
Paul Hortal envía una carta a un amigo despedido, desorientado, desesperado, que aun no es consciente de la marca personal que proyecta
5 indicadores para saber si tú eres el problema. Tenemos cierta facilidad de ver la paja en ojo ajeno y no ver la viga en el propio
La lección de la vaca trata de una historia sobre cómo deshacerse del conformismo y la mediocridad, y de cómo cambiar el punto de vista.
Pablo Adán te propone que firmes un contrato contigo para lograr emprender, convertirte en un espíritu libre con fuerte marca personal
Pensamos demasiado y sentimos muy poco, el discurso de la película de Charles Chaplin «El gran dictador» analizado por Guillem Recolons
Comunicar una historia personal en menos de dos minutos es posible.
A través de una pasión personal (volar) este abogado experto en prevenir situaciones críticas (esa es su propuesta de valor) comenta lo que se necesita para planificar un vuelo… y para evitar conflictos en las organizaciones (valores).