En la gestión de nuestra marca personal saber transmitir a los demás quienes somos, lo que queremos y qué ofrecemos es de importancia capital.

De poco sirve haber reflexionado en profundidad los grandes ejes que nos definen si no somos capaces de contarlos en cualquier contexto y situación, nos estamos haciendo un flaco favor a nosotros y a nuestra marca porque todo lo que no seamos capaces de transmitir con nuestras palabras nuestra audiencia se lo imaginará y correremos el riesgo de ofrecer una imagen totalmente distorsionada.
El mensaje es el objetivo principal de cualquier proceso de comunicación que se establece entre dos partes, el emisor y el receptor. Se compone principalmente de palabras y también de signos, gestos y señales.
El objetivo final de nuestro mensaje es que llegue a los demás de forma clara para que nos ayude a convertirnos en la opción preferente y para ello debe tener por lo menos cuatro características:
- Veracidad: en consonancia con lo que somos
- Consistencia: con lo que queremos transmitir, con nuestro proyecto
- Que sea atractivo: Capaz de llegar al corazón del receptor
- Que sea especial: Genuino, original
y también:
- Brevedad: Para no aburrir al receptor
- Claridad: Que se entienda a la primera
- Simplicidad: Que no utilice, a ser posible, terminología difícil de entender.
El mensaje debe adaptarse a cada contexto o situación y para ello necesitamos tener diversos tipos de redactados.
Así hablamos de:
- Mensaje breve: Que corresponde a un título corto pero muy claro. “Para que seas la opción preferente” es un ejemplo de mensaje que explica a lo que nos dedicamos los estrategas de marca personal.
- Mensaje corto: Es una presentación breve. ”Soy Jordi Collell. Estratega de marca personal y coach en Soymimarca. Quiero que te conviertas en la opción preferente”
- Mensaje medio: Es una presentación más completa que la reseñada en el mensaje corto no mas de 7 u 8 líneas. “Soy Jordi Collell. Estratega de marca personal y coach en Soymimarca. Nací en Barcelona, ciudad que imprime carácter, estudié Economía y me especialicé en dirección de empresas en el IESE. Durante más de 20 años he ocupado puestos de dirección en diversas empresas y he tenido la oportunidad de comprar, hacer crecer y vender la mía. Durante mi carrera como directivo me di cuenta que el mayor valor que podía aportar era ayudar a que mis colaboradores pudieran desarrollar una carrera profesional exitosa, en beneficio propio y de la empresa. Y esto me ha llevado a donde ahora estoy porque un día decidí dedicarme a impulsar personas para que sean la opción preferente que es lo que realmente me hace feliz”
Finalmente debemos ponernos en la situación del receptor al que nos dirigimos e intentar saber lo que es relevante para el para ponerlo más de relieve en nuestro mensaje.
Ahora te toca a ti,¿ te atreves a redactar tu mensaje?.
Asesor de marca personal y socio de Soymimarca / Profesor Asociado en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) y Director del Posgrado en Personal Branding en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) / Economista (UAB). / PDD & MBA (IESE Business School & The University of Chicago). / Coach titulado (University of Texas, Dallas). Miembro de AECOP. / Miembro certificado de la International Coach Federation ( Associate Certified Coach). / 25 años CFO,CEO. Co fundador del Grupo Sintax Logistica.
Guillermo, qué claro es tu mensaje y qué necesitados estamos todos de estos planteamientos.
Espero que estés pasando un buen verano y que pronto nos veamos otra vez.
Un abrazo, Edu
Gracias Edu, aunque este artículo en concreto lo ha escrito Jordi, mi socio, imagino que te refieres a la web en su aspecto más global. Me alegro mucho de que te encaje. Buen verano!