Personal Branding en 2014: La consolidación

 

Muchos hablamos hace un año de 2013 como un año clave para el Personal Branding. Y no nos equivocamos. Analizando las alertas de Google sobre el tema, vemos que cada vez es mayor el interés por la estrategia personal para definir y alcanzar unos objetivos con éxito.

En 2013 han aparecido nuevos profesionales que se unen a los que hace algunos años que estamos en esto. Unos son pura fachada, colocan “personal branding” porque creen que está de moda, pero detrás no hay nada serio. Pero también ha surgido nuevas voces a tener muy en cuenta en este panorama.

Nuestro resumen del 2013 pasa necesariamente por dos grandes hechos:

  1. La tímida entrada del branding personal en el territorio de la empresa
  2. El lanzamiento del primer Posgrado universitario en Personal Branding

En las empresas el personal branding aun genera desconfianza, ya que muchos creen que es algo que compite contra el corporate branding. Nada más lejos: si tenemos en cuenta que las empresas son personas, el estímulo del personal branding en la empresa no puede hacer otra cosa que reforzar la corporación y sus lazos con sus stakeholders. Unir empresa y cliente en “la conversación” del mercado es una de las tareas de los programas de embajadores de marca que se aplican en el personal branding empresarial.

Foto: Majopez
Foto: Majopez

El Posgrado en Personal Branding de la Universitat Ramon Llull / Blanquerna Comunicació se lanzó con éxito el pasado 19 de noviembre. Se trata de una modalidad mixta online y presencial que permite que muchos estudiantes del otro lado del atlántico puedan seguir el posgrado. Aunque la matrícula sigue abierta unos días más, en junio de este 2014 saldrá la primera promoción de “personal branders”, lo que nos llena de alegría, ya que como sabéis Soymimarca ha colaborado en la creación, coordinación y dirección del curso.

Y volviendo al título, hablemos de presente y de futuro. Para el Personal Branding en 2014, vemos que cada vez son más profesionales los que deciden tomar las riendas de su marca y no dejar que sean “otros” los que la dirijan. Esto está sucediendo también en las empresas. La consolidación del personal branding está relacionada con la realidad de que todos somos diferentes y todos tenemos propuestas de valor. Ya no queremos ver el partido desde la butaca de casa, lo queremos jugar en la cancha.

¡Feliz 2014!

PD: Por si te perdiste nuestro regalo de Navidad, aquí lo tienes. (ya lleva 6.000 descargas). Enlace al e-book gratuito «Soy mi marca o no soy nada«

Deja un comentario