Seamos serios. El término «Personal Branding» (o branding personal) se está utilizando de manera algo equívoca últimamente. Sí, puedo estar de acuerdo contigo que la expansión de la red 2.0 ha contribuido a democratizar los elementos de comunicación personal. Pero de ahí a pensar a la red es la plataforma para construir la marca personal y aumentar la relevancia va un trecho.
Nos hemos cansado de decir que la marca personal no se construye, se gestiona. Nos hemos cansado de decir que la marca personal 2.0 no existe, que 2.0 es un medio más.
Pero no hay forma, cuando buscas por ahí está repleto de gurús que prometen crearte una marca personal líder en dos semanas gracias a las redes sociales. No sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales. La clave está ahí: detrás de toda marca personal debe haber un propósito, un objetivo, y un plan de acción para llegar a él. Detrás de eso estará la comunicación, y las redes sociales pueden ser una plataforma tan buena como cualquier otra para trabajar tu fase de visibilidad.
Confundir personal branding con autopromoción es también un error recurrente en algunos foros. Veamos, al final solo tratamos de una única cosa con el Personal Branding: de llevar a nuestros clientes, amigos o colega una percepción sólida de VALOR sobre algún tema. Y si no hay valor, no hay marca, por más que se empeñen muchos en repetir como loros lo que dicen los grandes «influencers». Y si no hay valor, hay muy pocas posibilidades de resultar elegid@.
Si alguien es influencer no es porque tenga una buena agenda, es porque se ha trabajado a fondo una estrategia personal sobre un determinado tema y se ha convertido en un REFERENTE DE VALOR para su mercado. Es tan simple como eso, y tan difícil de llegar como eso. No hay que dejarse engañar por falsos profetas ni especialistas multinivel. La gestión de la marca personal hacia un objetivo requiere años de trabajo: y si no, que se lo pregunten a Andrés Pérez, a Neus Arqués, a a Arancha Ruiz, a Oscar Del Santo, a Xavi Roca, a Jordi Collell, a Jane del Tronco, a Natalia Gómez, a Pablo Adán y a algunos otros que llevan años trabajando en un proyecto con constancia, coherencia y esfuerzo.
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com
O que se lo pregunten a Guillem. enhorabuena de nuevo y un fuerte abrazo.