Marcas Personales de plantillas, por @SYimin

Las plantillas siempre han existido desde la antigüedad, permitiendo el desarrollo de procesos industrializados de producto de manera masiva. Sin embargo esta práctica es muy usada actualmente para el desarrollo de prototipos sociales aceptados por las comunidades.

La cuestión: ¿es positivo tener una marca personal de plantilla?

Si deseas desarrollar una marca rápida, con beneficios a corto plazo, utiliza una plantilla pero si quieres crear una marca única, auténtica, disruptiva y que sea capaz de dejar una huella en el mundo, te recomiendo desarrollar una marca personal desde cero y personalizada.

¿Las redes sociales han desarrollado y amplificado las plantillas de las marcas personales?

Llevo meses estudiando y revisando cuentas de influencers, marcas personales y profesionales; y me doy cuenta que es verdad que las redes sociales nos han apoyado muchísimo en el crecimiento. Nos han permitido amplificar nuestra visión, conocimiento, perspectiva, vivencias, enfoques y sueños. Pero las redes sociales también han creado un standard fuerte sobre lo REAL DIGITAL a lo IRREAL ANALÓGICO, creando unos estereotipos o moldes, de personas exitosas o empresarios, con una vida perfecta y me pone a reflexionar:

¿Entonces dónde está la HUMANIZACIÓN digital que tanto promueven? si realmente no lo cumplen en el desarrollo y crecimiento de su propia marca.

Soy de las personas que prefiero apoyar a marcas disruptivas, que rompan con los esquemas sociales, SIN faltar el respeto a nadie, sin señalar a los demás, sin burlarse de las culturas, ni los hábitos y costumbres. Personalmente una marca real, es capaz de crear un entorno que respire crecimiento y desarrollo; y que sea capaz de aplicar y poner en práctica los valores que predicamos día a día.

Si no tienes una comunidad que se sienta identificada contigo, estás perdiendo tiempo en mantener una mentira, que tarde o temprano se sabrá.

Por ello, decidí desarrollar el tema PLANTILLAS DE MARCAS PERSONALES, porque los profesionales piensan que si se toman la misma foto que Gianluca, serán famosos o si se visten como Kim Kardashian, o si todo tu feed está blanco y perfecto es real y auténtico. Te comento que no es así de sencillo, puedes imitar y predicar una vida perfecta como estrella de Hollywood, pero si realmente no tienes una comunidad que se sienta identificada contigo, estás perdiendo tiempo en mantener una mentira, que tarde o temprano se sabrá.

Por ello te invito a desarrollar una marca personal, que sientas que eres tú,  mostrando lo real que eres, tus emociones, tus pensamientos, tu historia, tu vida y tu experiencia; recuerda que estamos en una nueva era económica, donde las historias se compran, la experiencia es una fuente de conocimiento imprescindible para crear alianzas y ser humanos en un mundo digital y virtual, te ayudará a conectar, crear lazos y círculos sociales irrompibles.

5 beneficios de una marca personal plantilla

  • No necesitas trabajar tanto para el desarrollo de una marca personal, ya que solamente necesitas realizar una homologación de marcas personas que aspiras, copias sus características, imagen y personalidad.
  • No necesitas crear historias, solo insertar en tus contenidos visuales y audiovisuales, copys redundantes, mensajes bíblicos, frases famosas o preguntas con un toque de polémica y picardía.
  • Siempre tendrás un nicho preparado para consumir tu marca personal, ya que son los modelos ideales para las exigencias sociales.
  • Con vivir de tu estilo de vida y apariencia, te ayudará a convertirte en un «influencer».
  • No necesitas humanizar tu marca, solo mostrar lo que tienes en plantilla

5 desventajas de una marca personal plantilla

  1. Eres más del montón, y será muy difícil de sobresalir.
  2. Llegará un punto de tu crecimiento, donde tu comunidad te sentirá plástica y falsa.
  3. No tendrás un crecimiento constante, por ello te sentirás amenazada de ser olvidada.
  4. Te pueden confundir con otras marcas personales existentes, y cuando inicie la comparación, tu comunidad se da cuenta que no tienes nada que te ayude a resaltar.
  5. Nunca te tomarán en serio como profesional, porque sentirán que eres una copia.

Te invito a participar en la campaña #NoMásPlantillasDeMarcasPersonales

Imagen: Pixabay

Deja un comentario