Llevo ya bastante tiempo fijándome y analizando el comportamiento de personas que están sobresaliendo del resto. Me interesa mucho esto porque creo que es aquí donde reside la esencia de la marca personal. ¿Qué hace alguien que inspira a los demás? ¿Qué es lo que hace que un individuo sobresalga del resto, tanto profesional como personalmente?
Y ha sido después de ver el título del tradicional ebook navideño de Soymimarca, “Hace falta valor”, que me ha animado a escribir algunos rasgos comunes que creo que comparten esas personas que son capaces, ya no solo de crear una propuesta de valor que valga la pena, sino que además, que ésta sea verdaderamente única.
Mi intención es dejarlas anotadas aquí, por si te interesa desarrollar alguna. Yo desde luego, sí lo haré.
Contenido, Comparte este artículo
- 1 Crean un estilo de vida único
- 2 Coopiten
- 3 Practican una fuerte “disciplina”.
- 4 Son “frikis” de lo que hacen. Concentran sus esfuerzos, rozando la obsesión. Persisten
- 5 No necesitan morir con su idea.
- 6 Trabajan su Marca Personal generando su propia oportunidad.
- 7 Son su mejor amigo
- 8 Dividen, polarizan, toman parte en aquello que hacen. Entienden que no pueden gustar a todo el mundo
- 9 Son hacedores
1 Crean un estilo de vida único
Este es el rasgo principal. Y el más difícil de conseguir. Las personas que sobresalen del resto son personas que no se conforman con la excelencia, sino que crean y hacen suyo un estilo de vida único, fuera de lo común. Se desarrollan profesional y personalmente en los extremos de la campana de Gauss. Conozco algunas personas cercanas a mí como Eva Collado, Guillem Recolons o Elena Arnaiz o Laura Chica, entre otras, que han creado su propio estilo de vida, generan oportunidades con su trabajo y mueven comunidades comprometidas a su alrededor.
Eso hace que el resto giremos nuestra cabeza hacia ellos y les prestemos atención, con admiración. Han creado una manera de vivir, trabajar y relacionarse con el mundo fuera de lo convencional. A su manera.
2 Coopiten
Las personas que sobresalen del resto son capaces de cooperar con compañeros de profesión, sin miedo a que otros brillen más que ellos mismos. Intentan siempre rodearse de profesionales mejores, para crear proyectos donde el todo sea mayor que la suma de las partes.
3 Practican una fuerte “disciplina”.
Practican, caen y se levantan para volver a intentar. Se superan en momentos críticos.
He entrecomillado disciplina porque su disciplina es diferente a cómo la entendemos la mayoría. No es una disciplina centrada en la fuerza de voluntad, sino una disciplina centrada en el foco. Su profesión y su estilo de vida están estrechamente relacionados con sus pasiones y ser disciplinado no supone un esfuerzo, sino una recompensa en sí misma. Disfrutan de su disciplina.
4 Son “frikis” de lo que hacen. Concentran sus esfuerzos, rozando la obsesión. Persisten
Estrechamente relacionado con el punto anterior. El amor por lo que hacen les hace generar una fuerza propulsora que poca gente es capaz de producir. Mientras los demás abandonan, ell@s siguen.

5 No necesitan morir con su idea.
Pero aunque su trabajo sea casi su obsesión y su mejor arma es la persistencia, no necesitan morir con su idea. Se han dotado de una sólida inteligencia emocional y saben aceptar que no se acaba el mundo si un proyecto no ha funcionado. Perder una batalla no significa perder la guerra.
6 Trabajan su Marca Personal generando su propia oportunidad.
Algo que no me voy a cansar de repetir: trabajar en la propia marca personal es una de las oportunidades más claras de las que disponemos hoy en día para empezar a tomar las riendas de nuestra propia vida. En el fondo, marca personal va de tomar el control de tus acciones y decisiones. Los “cracks” entienden esto y lo usan a su favor.
7 Son su mejor amigo
Tienen la capacidad de practicar una especie de “egoísmo positivo” y acaban siendo la persona que mejor les conoce, su mejor amig@ y su mejor consejer@. Llevan el auto-reconocimiento a niveles excepcionales. Las personas que brillan se conocen a sí mismas de una manera muy profunda. Conocen cuál es su Capital Vital y lo sacan a relucir siempre, creando una propuesta de valor única.
8 Dividen, polarizan, toman parte en aquello que hacen. Entienden que no pueden gustar a todo el mundo
No pretender gustar a todo el mundo. Centran todos tus esfuerzos en enamorar a aquellos que estén de acuerdo con su mensaje y dejan de trabajar para convencer a aquellos que están en contra. Esto les hace ser “genuinos”.
9 Son hacedores
Entienden, trabajan y aportan en el campo de la teoría, pero su territorio es la práctica. Prototipan, prueban, fallan, remodelan y vuelven a intentar, hasta el éxito o el fin de sus proyectos. Hacen más de lo hablan. Intentan más de lo que parece.
Estos podrían ser algunos de los puntos sobre los que trabajar si persigues crear una propuesta de valor personal única y sobresalir del resto tanto profesional como personalmente. Pero por supuesto, hay muchas más.
¿Tienes una propuesta de valor única? ¿Te identificas con algún de estos rasgos? ¿Añadirías alguno más a la lista?
Consultor, formador y conferenciante independiente especializado en personal branding, comunicación digital humana y marketing on-line. Licenciado en Psicología (UB). Acumula más de 6 años de experiencia desarrollando, implementado y potenciando estrategias de marca personal para clientes de varios sectores profesionales, así como la realización de formaciones y conferencias sobre marca personal, marketing digital y psicología tanto en empresas como en entidades públicas.
Excelente escrito, Fran! Mil gracias por la mención!
Abrazos
Gracias a ti Guillem, por seguir inspirando!!
Un abrazo.
Excelente, recopilación. Abrazos
Muchas gracias Wilmar!!
Un abrazo.