Sir Ken Robinson, escritor especialista en creatividad e innovación cuenta en este vídeo el caso de Bart Conner, un niño con una capacidad especial que pudo haber sido tratada como una anomalía (lo habitual) o como una habilidad a trabajar (lo poco frecuente).

Se trata de un extracto de poco más de 3 minutos del programa Redes, en que Punset entrevista al especialista británico Robinson. Es interesante la lección que se extrae de la historia de Bart Conner, que finalmente acabó ganando una medalla olímpica: La educación durante los primeros años de vida de una persona es esencial para su futura carrera profesional. Bart Conner caminaba con las manos, y su madre, en vez de conisderarlo una molestia o algo a eliminar, llevó a Coonner a un gimnasio de élite. Ahí se forjó una carrera.
En pocas palabras, la madre de Conner respeto y potenció una habilidad que luego fue el eje de la marca personal del niño. ¿Cuántas veces habremos visto casos de niños cuyas habilidades han sido desaprovechadas? Mejor no pensarlo. Pero una cosa está clara: las rarezas no siempre se han de tratar en el psiquiatra.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8z9YxMdXLVE&feature=related[/youtube]
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com
Sir Ken Robinson y paradigma educativo moderno son casi sinónimos. Os recomiendo este otro vídeo sobre esta cuestión que imagino que ya habréis visto porque ha circulado por la red considerablemente. En cualquier caso, una aportación más de Robinson y un nuevo punto de vista sobre las posibilidades educativas en la era digital:
http://www.youtube.com/watch?v=AZ3JmuaUrxs
Saludos a toda la familia de Soymimarca.
Hola Joan! Efectivamente, es difícil no haber visto los excelentes vídeos de Robinson. Hace poco más de un año publicamos un post con el video al que haces referencia https://soymimarca.com/sir-ken-robinson-y-el-cambio-de-paradigma/
Mil gracias por escribir!
Van Veen, el protagonista de la novela Ada or Ardor: A Family Chronicle, de Vladimir Nabokov, también camina con las manos. Y esa habilidad también acaba convirtiéndose en su marca personal. La novela fue publicada en 1969. ¡Qué interesante coincidencia!
Disculpad la redundancia, Guillem. Muchas gracias a vosotros/as por la atención y difusión de ideas y contenidos de tanta utilidad e interés. Un abrazo para todos/as.
Joan, no hay nada que disculpar. Sé que estuviste algún tiempo «out» montando lo de ProactivaT, te voy siguiendo en las redes y no es difícil saber cuándo alguien desaparece temporalmente. Por cierto, espero que el nuevo proyecto camine con fuerza. All the best!
Muchas gracias por tu consideración y seguimiento, Guillem. Es un gran detalle por tu parte y un inmenso honor por la mía. Y mayor agradecimiento por los ánimos e inmejorables deseos que envías a ProActiva-T. Ahí estaremos para imprimir esa fuerza y para iros contando. Mis mejores y más sinceros deseos también para ti y para toda la familia de Soymimarca. Feliz fin de semana para todos y todas.