¿Qué es una empresa triunfadora?

Siempre me ha intrigado saber cómo las empresas triunfadoras se las arreglan para desarrollar un clima interno que impulse al éxito.  Normalmente he visto que existe una coincidencia entre la cultura de la empresa, la innovación y el lanzamiento de productos punteros. Hoy comentaremos el caso de Apple a través de diez puntos sintetizados por Steve Tovak en BNet.com.

Copyright © 2011 Apple Inc. All rights reserved

Si tuviera que definir en tres palabras los profesionales de Apple diría que tienen con marca personal fuerte, son embajadores de su compañía y apasionados por la innovación. Vaya que de haber existido Soymimarca en el momento fundacional, hubieran sido clientes aventajados tanto a nivel personal como corporativo o ¿alguien opina lo contrario?

La primera vía para hacer avanzar el lema Pensar Diferente es impulsar a los empleados a marcar la diferencia. Ya no se trata de alcanzar la luna como diríamos por nuestros pagos sino en dejar marcado el universo en palabras del propio Jobs.

Valorar qué es importante y no lo secundario es el segundo punto. Esto significa en lenguaje claro dejarse de puñetas. No importa cómo la gente e vista, como organice su trabajo o la manera de tenerlo todo bajo control. Lo importante es que la gente haga su trabajo y esto requiere libertad y flexibilidad.

Querer y conservar a los innovadores va en tercer lugar. Cuando en otros entornos a los innovadores aunque están formalmente apreciados en la práctica se les cierra las puertas de la promoción profesional tal como explica Gian-Lluis Ribechini en su blog Innogeniero.

En cuarto lugar va una práctica que en bastantes sectores se mueve al vaivén de la situación económica, se trata de hacer en casa lo que realmente es importante, no delegar a externos lo que nos diferencia y que abarca ámbitos como el diseño, el software y el canal de ventas.

Ser marketing invirtiendo grandes esfuerzos en captar tendencias y adivinando cual será la siguiente gran cosa que el público va a querer aunque todavía nintan siquiera lo sepa va en quinto lugar.

Controlar el mensaje creando rumores y opiniones en un ambiente de no secretismo. Su entorno es su embajador comenzando por sus empleados, en sexta posición.

Las pequeñas cosas marcan la diferencia. Está claro, ¿no? Y es el punto siete.

El ocho nos habla de cambio en las personas. No dejar que los colaboradores hagan cosas si no hacerlos mejores haciendo cosas. Parece fácil pero ¿quién lo aplica realmente?

La visión práctica es el noveno punto que se resume en cuando encuentres algo que funciona continúa haciéndolo. Visto desde otra perspectiva significa el adaptar cualquier proceso, idea o producto en algo que funcione y repetirlo.

Finalmente el punto diez es Pensar Diferente , ser consciente de ello y seguir el propio rumbo a pesar de los comentarios de terceros. Jobs en el discurso de la Universidad de Standford ya  lo definió no dejéis que el ruido de las opiniones de otros ahogue vuestra voz interior.

En Soymimarca colaboramos con las empresas ganadoras a tener profesionales con marcas personales fuertes que amplifican el eco de la marca corporativa. Reforzamos la misión corporativa incorporando la misión y la visión compartidas de sus colaboradores.

0 comentarios en «¿Qué es una empresa triunfadora?»

  1. Hola Jordi.

    En mi opinión falta lo que creo es lo más importante: un Director General (CEO) con una capacidad de liderazgo y autoridad (en el sentido del auctoritas clásico) que emana unos valores y unos principios hacia el resto de la empresa.
    En Apple es Steve Jobs.

    Ahora bién, el gran problema a resolver para la continuidad de esa «empresa triunfadora» es la búsqueda del sucesor (o sucesores). Retomando el caso de Apple es evidente cuando Jobs enferma o desaparece de su puesto.
    Creo que una de las responsabilidades del buen líder empresarial (y en cualquier ámbito también) es buscar a un sucesor para trasladarle conocimientos y competencias con tiempo.
    Y en eso creo los profesionales con marca personal se pueden posicionar como candidatos al cargo.

    Saludos.

    Gian-Lluís.

    Responder
  2. Fantástico comentario Gian-Lluis. Tu has conectado con el auténtico espíritu de la marca personal, hacerse visibles para ser los elegidos.
    Un abrazo,
    Jordi

    Responder

Deja un comentario