Nerviosismo, inquietud, inseguridad… ¿Eres consciente de todo lo que dices mientras no hablas? ¿Sabes todo aquello que comunicas a través de los gestos, de la mirada, del tono de voz? Y es que los gestos muchas veces nos delatan… Dicen cuando mentimos, exageramos, cuando no nos gusta lo que tenemos delante o cuando nos cae mal la persona con la que hablamos. Los gestos, o mejor dicho la comunicación no verbal revela gran cantidad de información acerca de nosotros.
Supongo que estaréis de acuerdo conmigo en que una de las situaciones en las que controlar el lenguaje corporal es importante – a la vez que complicado – es en una entrevista de trabajo. Los nervios pueden jugarnos una mala pasada y hemos de tomar consciencia de no lanzar mensajes contradictorios. Por ejemplo, si digo que soy una persona segura no puedo tener una postura corporal pobre y con los hombros encogidos. El entrevistador va a prestar atención a cómo nos comportamos, como reaccionamos y lo que transmitimos.
¿Sabíais que un 93% comunicamos con el lenguaje no verbal y sólo un 7% con el verbal? ¿Os imagináis que fuéramos inexpresivos? Está claro que no comunicaríamos igual.
Para que el lenguaje de nuestro cuerpo no nos traicione en una entrevista de trabajo hay una serie de aspectos a tener en cuenta:
1. El apretón de manos
Lo primero que debemos hacer es dar al entrevistador un firme apretón de manos. Hemos de hacerlo de forma enérgica y con la mano en posición vertical, para no mostrar ni sumisión ni superioridad. Además, hay que tener presente que juntar las palmas de las manos con nuestro interlocutor transmite calidez, positivismo y amistad.
2. Una buena postura
Una buena postura es fundamental para mostrar confianza, seguridad y una actitud positiva. Hay que sentarse con la espalda recta pero relajada, incluso mientras esperamos para hablar con el entrevistador, hay que mostrar una buena actitud incluso en la sala de espera, de modo que la gente que nos rodea también tenga una impresión favorable de nosotros.
3. No muestres inquietud
Es innegable que a la mayoría de nosotros una entrevista de trabajo nos causa cierto nerviosismo e inquietud. Procura que tu lenguaje corporal no lo muestre en exceso, ya que puede verse como una falta de autoestima y confianza.
Consejos:
- Los pies y las piernas son una gran fuente de información: Contrólalos. Ten en cuenta que de cintura en abajo nos cuesta mucho más controlar nuestro cuerpo (cuanto más lejos del cerebro está un parte de nuestro cuerpo menos conscientes somos de ella).
- Evita jugar con el pelo o las uñas. Y sobretodo no te balancees en la silla. Parece obvio pero en ocasiones no nos damos cuenta y lo estamos haciendo.
4. Contacto visual
Hay que mantener siempre el contacto visual durante toda la entrevista. Si evitas la mirada de tu entrevistador va a parecer que eres alguien poco fiable y que tienes algo que esconder. Al hablar procura mantener el contacto visual con el entrevistador, de esta manera mostrarás empatía y confianza.
5. Sonrisa
Las sonrisas con contagiosas. Crean un clima de relajación más distendido y agradable. No hay necesidad de sonreír durante toda la entrevista, porque podría hacerte parecer falso, pero tratar de sonreír al menos una vez o dos veces.
Los silencios, las miradas, la expresión facial… aunque no digamos nada, nuestro cuerpo está comunicando. Recordad que nuestro cuerpo no miente y que los gestos y las miradas en ocasiones dicen mucho más que las palabras.
Aléxia Herms / Asesora de Marca Personal
Digital & Social Media Strategist en Stradivarius (Grupo Inditex). Personal Brander y especialista en comunicación online / BA en Business Management Staffordshire University / Master en Marketing Digital La Salle-URL (en curso) / Luxury Brand Management por ESERP / Experiencia en comunicación y marketing en TVLowCost, TheDoctorFactory, Soymimarca, BeAgency, profesora de Mkt Digital en La Salle BCN /Tertuliana en La Sexta TV