Qué redes sociales debería usar tu empresa en 2015

Reconozcámoslo, a los que nos dedicamos a las redes sociales nos gustan más las tendencias para el año que viene que a una quinceañera un test de compatibilidad con Justin Bieber.
 En un campo tan volátil como el de las redes, cualquier estudio que recoja las apreciaciones y experiencias de los colegas tiene un gran valor y aporta luz para lo que está por venir.

plataformas-usadas-redes-socialesEs frecuente que los artículos sobre redes sociales se centren en la relación empresa-cliente final y se suele descuidar qué acciones tomar cuando deseamos comunicar a través de redes sociales en un entorno de B2B.
Recientemente el Instituto de Marketing de Contenidos llevó a cabo una encuesta de la que se descubría que los profesionales del marketing dentro del B2B usan 5 plataformas de social media para distribuir su contenido, con Linkedin en lo más alto de la lista. El resto de la lista está formado por Twitter (88%), Facebook (84%), Youtube (72%) y Google (64 %).

Un año más Linkedin se consolida como la plataforma más de moda dentro del B2B ya que en 2013 era usada en un 82%, porcentaje que ha subido este año hasta el 91% y se prevé que aumente en 2015 hasta el 96%. Pero eso no es todo, ya que Linkedin también ha sido calificada como la plataforma social media más efectiva para la distribución de contenido, seguida de cerca por Twitter y un poco más lejos por YouTube. Google+ continúa siendo la eterna promesa que, aunque sigue creciendo, sigue siendo la hermana rezagada de las redes sociales.

Para las empresas consultadas, el marketing de contenidos es una técnica conocida y bastante utilizada.  Los tres principales objetivos que se logran a través del marketing de contenidos son el reconocimiento de marca, la generación de leads y el engagement, todos ellos valorados con más del 80%. A un poco más de distancia le siguen las ventas y la fidelización del cliente. 

La consolidación del uso del marketing de contenidos como una estrategia más dentro de las empresas B2B ha hecho que los profesionales del marketing empiecen a demostrar interés en actividades complementarias como las métricas de las redes y las monitorizaciones de la web.

Tal vez el aspecto más llamativo del estudio es que a la pregunta sobre qué tácticas son las que más usan los encuestados han respondido (de más a menos):  Contenido Social Media, Newsletter, Artículos en WEbs, Blogs, Eventos, Case Studies y Vídeo.  tecnicas-mas-efectivasSin embargo,  en efectividad, los mismos encuestados han valorado como más efectivos los Eventos, Webinars, Vídeos, Blogs, Case Studies y los Libros Blancos.

Tal vez un buen propósito para 2015 sería alinear los esfuerzos con los resultados.

PD: Aprovecho para recordar que este jueves 25 de diciembre, día de Navidad, este blog tendrá un regalo muy especial para sus lectores, el ebook gratuito «Auténticos, relevantes y diferentes» prologado por Eva Collado Durán y que recoge lo mejor de este blog durante 2014 con la participación de veintitantos autores.

[subscribe2]

0 comentarios en «Qué redes sociales debería usar tu empresa en 2015»

  1. Hola Cristina. Es interesante esto que comentas. A veces no comprendo el porque de la importancia de Linkedin cuando a mi parecer le faltan varias funcionalidades para ser una buena red social para compartir contenidos. Es una simple apreciación como individuo, aunque claro que las empresas, que es de lo que tratas, podrían tener una opinión distinta. Saludos.

    Responder

Deja un comentario