Hace unos días, un interesante post de Víctor Candel (@jecanpa ) que hablaba de la incompatibilidad entre plan de carrera y contrato mercantil, provocó mi comentario a través de twitter :
Acto seguido, el amigo Guillem Recolons me lanzó el desafió a hablar del tema en algo más de 140 caracteres.
Todos podemos constatar que el objetivo de la mayoría en los años 60/70 era entrar a trabajar en una “buena empresa” y permanecer en ella durante toda la vida laboral, con plan de carrera o sin él, ya que la existencia de éste no estaba en nuestras manos.
Llegados a la década de los 90 el objetivo de la mayoría era desarrollar nuestra vida laboral en el mismo sector, prosperando en la misma empresa si ésta nos ofrecía un plan de carrera atractivo, o cambiando de empresa, si no existía o no era suficientemente atractivo.
Hoy todo ello es historia, no voy a ser yo quien os descubra como está el mercado laboral.
Lo que sí que os puedo contar es que hoy en día el contrato mercantil es una alternativa en la que las ventajas pueden suplir, y mucho, los inconvenientes.
Los escenarios pueden ser diversos: desde trabajar a dedicación parcial para diferentes empresas que de forma individual no pueden pagar el 100 % de nuestra dedicación, hasta trabajar al 100 % para una sola empresa con la que decidimos colaborar en un proyecto concreto, durante un período de tiempo determinado y finito.
Sea cual sea el escenario, esta modalidad nos permite crear nuestro propio plan de carrera sin estar en manos de las coyunturas que rodean a los contratados laborales de una determinada empresa.
Todo esto debería ser una opción, es decir, nadie debería apuntarse a esta fórmula como imposición, o como alternativa desesperada.
Para conseguir esto será necesario reforzar determinados valores, actitudes, aptitudes, y sobre todo cambiar de visión.
Lo que seguro que te ayudará si optas por esta es haber tomado consciencia de tu Marca Personal, ya que a partir de este momento será la única marca que te “ampare”.
Para ello siempre será bueno que un profesional en Personal Branding te acompañe, guíe o ayude, porque ya sabes que si el camino lo haces sólo parece que vas más rápido, pero si vas acompañado seguro que llegas más lejos.
Imagen: freepik
[subscribe2]
Post Grado en Personal Branding. 1ª Promoción. Facultat de Comunicació Blanquerna. Universitat Ramón Llull. Personal Brander. Consultor en Marca Personal. Convencido de que las empresas son personas, y que las marcas de las empresas son la suma de las marcas personales. Confianza, coherencia, capacidad comunicativa y visión 360º son valores y actitudes que no pierdo nunca de vista. Comparto los conocimientos y experiencias adquiridos en una amplia trayectoria profesional y ayudo a las empresas y organizaciones a hacer de la venta el epicentro de su actividad.