¿Estás a punto de graduarte? ¿El miedo a no encontrar trabajo ronda por tu cabeza? Salir al mercado laboral en los tiempos que corren es casi como hacer paracaidismo… por un lado tienes muchísimas ganas de saltar y aplicar todo aquello por lo que llevas años estudiando y preparándote. Pero por otro lado la incertidumbre de no encontrar una trabajo –red protectora – una vez hayas terminado tus estudios provoca miedo y intranquilidad.
Así que, ¿Qué puedes hacer antes de graduarte para tener ventaja sobre los demás y conseguir un buen trabajo?
- Participa – Una de las mejores maneras para diferenciarte de otros graduados es participar en actividades extra-curriculares. Puede ser algo tan simple como tu hobby, tu pasión por algún tema en concreto…. Si eres realmente ambicioso, trata de involucrarte en actividades y clubes que compartan tus intereses. Esto te va a exponer y te va a hacer más visible, y así vas a tener más posibilidades de que un reclutador – o headhunter – te encuentre.
- Saca provecho del networking y de las RRSS – En tu momento actual, tu red de contactos probablemente esté formada únicamente por tu familia, amigos, profesores y posiblemente algunos contactos de trabajo – en el caso que hayas trabajado -. Sin embargo, nunca es demasiado tarde para comenzar a crear tu red de contactos. Tus compañeros de clase y de universidad son una gran fuente de nuevos contactos potenciales, piensa que al igual que tu se graduarán y se convertirán en extensa red de antiguos alumnos que debes aprovechar. Ten en cuenta que el 80% de los trabajos no se anuncian y se cubren a través de contactos. Así que nunca dejes de trabajar tu networking online y offline es la mejor manera de avanzar en su carrera.
- Déjate ver por tu Universidad – El personal y los profesores de tu Universidad pueden ser una gran fuente de información a la hora de buscar empleo. Piensa que en muchas ocasiones ellos tienen contactos con empresas de reclutamiento e incluso pueden aconsejarte y proporcionarte alguna recomendación. Además, si organizan seminarios sobre búsqueda de empleo o temas que sean de tu interés no te los pierdas, te pueden ser de gran ayuda
- Trabaja como voluntario – Cuando te gradúes, vas a competir por la misma posición contra cientos de graduados con el mismo nivel y experiencia que tu. Si quieres ser capaz de competir – y además con ventaja – trata de tener cuanta más experiencia mejor. Por ejemplo, haciendo trabajos de verano, empleos a tiempo parcial y trabajar como voluntario. Estas actividades son una buena manera de ganar experiencia antes de graduarte. Y además, de cara a un reclutador de empleo vas a demostrar motivación, iniciativa y capacidad para conciliar la vida académica y la profesional.
- Gestiona tu marca personal y cuida tu reputación online – Estamos en la era digital, cualquier cosa que se publique en la red sobre ti puede ser vista por reclutadores y empresas. Góogleate y mira cuál es tu rastro digital y empieza ya a ponerte “manos a la obra” para gestionar correctamente tu marca personal. Tu perfil de Linkedin, tu Blog e incluso tu Twitter son excelentes herramientas para ganar visibilidad y exponer tus conocimientos. Si empiezas a hacerlo mientras estés estudiando, una vez hayas terminado llevarás ventaja y tu marca personal estará más consolidada. Tener tu marca personal hace que nos seas un graduado más, sino que seas visto como un graduado con un potencial relevante y que tengas más posibilidades de ser el elegido.
- No olvides pasártelo bien – No olvides, que la época como estudiante dura solo unos años, así que disfrútala. Nadie ha dicho que la búsqueda de tu primer trabajo sea fácil, pero con la suficiente paciencia y perseverancia, se puede encontrar. Y recuerda que hay que exponerse a la suerte para que llegue una buena oportunidad.
Aléxia Herms / Asesora de Marca Personal
Digital & Social Media Strategist en Stradivarius (Grupo Inditex). Personal Brander y especialista en comunicación online / BA en Business Management Staffordshire University / Master en Marketing Digital La Salle-URL (en curso) / Luxury Brand Management por ESERP / Experiencia en comunicación y marketing en TVLowCost, TheDoctorFactory, Soymimarca, BeAgency, profesora de Mkt Digital en La Salle BCN /Tertuliana en La Sexta TV
Que buenos estos consejos!!, yo sólo recuerdo haber hecho lo último…, así me fue durante un tiempo… Bueno , quiero hacer una pequeña aportación, y es que pienso que también hace falta una dosis de optimismo y vitalidad, ¡hay que ser positivo!, cuando se sale de la Universidad se tiene todo todavía por hacer, hay mucho tiempo… así que ¡a disfrutarlo!
Igancio! Muchas gracias por tu comentario y punto de vista! sin duda la actitud y la forma de ver las cosas es fundamental! un saludo y gracias por leerme!
Tiene razón Ignacio y por supuesto tus 6 consejos estan muy bien. Los he seguido sin haberlos leído con anterioridad, así que creo que lo estoy haciendo bien.
Espero que cuando acabe el Proyecto de Final de Carrera los «headhunter» me vean bien.
Un saludo!
Marc! gracias por tu comentario y por tu punto de vista. Sin duda estás por el buen camino, te animo a que sigas haciéndolo bien y seguro que los «HeadHunters» te bien muy bien. Gracias por leerme!