
Ser uno más, ser del montón, es realmente una calamidad. Si eres uno más te juzgarán por las cosas más absurdas que puedan pasar por la cabeza de tus interlocutores. Parece un tópico pero no lo es, y si no te lo crees lee a continuación lo que acabo de cortar y pegar de un artículo del suplemento dinero de La Vanguardia del domingo 3 de febrero y la cosa va de las preguntas que pueden hacer los candidatos durante una entrevista de selección:
Cualquier pregunta del candidato puede servir al seleccionador para extraer conclusiones sobre su actitud. Elena García Pont, de EGP Consultoría de Recursos Humanos, recuerda un candidato que, cuando se le explicó por teléfono la dirección de la entrevista, preguntó con qué autobús podía llegar, en lugar de buscar él mismo opciones de transporte. “Le dije que ya no hacía falta que viniera: eso demostraba la poca resolución que demostraría en su futuro trabajo”.
Me pongo en la situación del candidato en cuestión, posiblemente una persona con unas capacidades, con una historia, una experiencia y un proyecto personal que se ve juzgado y condenado por la opinión arbitraria de un tercero basada en una pregunta y no me gustaría estar en su piel. ¿Te imaginas la rabia y la decepción por lo absurdo de la situación?
¿Tiene sentido que una pregunta frustre las expectativas de un posible empleo y la posibilidad de que una empresa pueda beneficiarse de unos servicios profesionales? ¿Te gustaría estar en las manos de alguien que se basa en indicios no objetivos para aceptarte o descartarte? Desgraciadamente la vida puede ser así y si no haces nada por evitarlo tu puedes ser la próxima víctima.
No me canso de repetirlo, si no gestionamos nuestra información los demás lo harán por nuestra cuenta y nos llevaremos sorpresas desagradables. Si este pobre candidato hubiera podido ofrecer una mayor información sobre sus capacidades posiblemente hubiera pasado a la fase siguiente de selección.
Y tal como están las cosas tal vez el próximo seas tu si no tomas cartas en el asunto. ¿Te quieres poner en marcha? Desde Soymimarca te ayudaremos a gestionar tu marca personal para que seas el escogido en todas las situaciones. Te esperamos.
Asesor de marca personal y socio de Soymimarca / Profesor Asociado en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) y Director del Posgrado en Personal Branding en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) / Economista (UAB). / PDD & MBA (IESE Business School & The University of Chicago). / Coach titulado (University of Texas, Dallas). Miembro de AECOP. / Miembro certificado de la International Coach Federation ( Associate Certified Coach). / 25 años CFO,CEO. Co fundador del Grupo Sintax Logistica.