Freud ya nos hacía reflexionar acerca de la dualidad que plantea al hombre la sociedad moderna y consumista; el hombre del ser cambia al hombre del tener. Ser o tener.
Una sociedad donde los valores se materializan en cosas y posesiones por encima de los valores del hombre que la industrialización y el capitalismo deja atrás; orgullo, honor y valor.
No entraré a valorar qué tipo de hombre es referido como moderno y qué tipo consideraba antiguo o pre industrializado pero sí mantengo cierta vigencia (si no toda) en sus planteamientos.
Puede que vivamos un nuevo tiempo donde el personal branding, aceptado ya como una de las herramientas del presente y el futuro más trascendentes, clasifique también a los hombres.
De tener o no tener marca personal hemos hablado mucho ya aquí (uno de los blogs de personal branding más leído del mundo), pero no si esa marca personal está correctamente articulada sobre el ser o fatalmente sustentada sobre el tener. Ser o tener
Para los segundos, las marcas virtuales, de falsas apariencias, de promesas imposibles y de verdades a medias traigo una mala noticia: no sois competentes, no cumpliréis vuestro cometido. Tener por tener no lleva a nada si nada hay detrás que dignifique y consolide la marca.
Para las marcas auténticas, las del ser por encima de todo; coherentes, auténticas y con valores, el mundo que viene os tiene guardado un puesto activo y trascendente.
Porque marca personal, como nuestra madre. Sólo hay una, y es la que es.
Photo by Usman Yousaf on Unsplash
Pablo Adán Micó. Consultor de marketing y estrategia personal. Docente y conferenciante de Habilidades Directivas y Sociales, Marca Personal y Liderazgo para empresas, centros de formación, universidades y escuelas de negocio. Autor de «Cómo ser una Persona Influyente», «El Reto, estrategia personal para tiempos de incertidumbre» y «SOS tengo un jefe tóxico», entre otros.