Su histrionismo desentonaba con la sobriedad que se supone a un empresario modélico. Creo que a estas alturas ya sabéis de quién hablo. La personalidad histriónica, esa capacidad de actuar solo para captar desesperadamente la atención de los demás, es un rasgo de marca personal. Aunque, digámoslo clarito, no siempre es interesante.

No quiero entrar a valorar si la expropiación de RUMASA ordenada por el ex-ministro de Economía Miguel Boyer en 1983 fue justa o injusta; no me toca a mí hacer esa valoración. Pero lo que sí creo es que las actuaciones posteriores del ex-presidente de la compañía tuvieron tintes bufonescos, algo que pudo servir a sus intereses para resultar elegido Eurodiputado en 1989, pero que le ha servido de muy poco para captar capital en vistas a su salida a bolsa.
El jueves pasado, diez empresas de Nueva Rumasa (Clesa, Garvey, Hotasa, Dhul, Elgorriaga, Ibramer, Trapa, Carcesa, Quesería Menorquina y Rayo Vallecano) se acogieron al procedimiento especial concursal. En palabras llanas, hicieron suspensión de pagos.
Aquí sí me atrevo a valorar que la marca personal de alguien capaz de disfrazarse públicamente de superhéroe o de repartir «collejas» a ministros no es la adecuada para luego pedir que le confíes tu capital. Yo, personalmente, no confiaré mis ahorros a un tipo que se disfraza de Superman solo para su interés personal . Llamadme raro.
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com
Sr. Recolons, le felicito por el análisis. Pocas veces entendemos las consecuencias de nuestras actuaciones públicas; y cuando lo hacemos, a veces es demasiado tarde.
Recuerdo que el personaje de referencia también se vistió de reo. Animado por el rédito político que consiguió, no supo entrever que a los inversores les hace nula gracias poner su capital en la empresa de un payaso.
JC
Coincido con el comentario de JC, pocas veces analizamos las consecuencias de nuestras actuaciones públicas. Francamente, no comprendo cómo hay personajes como Ruiz Mateos que no están encerrados en clínicas psiquiátricas.
Hoy tenemos a 5.000 inversores más hundidos. ¿Hasta cuando dejaremos que estos señoritos nos sigan engañando? ¿Cómo puede el estado Español permitir que estafadores de este calado sigan incumpliendo y burlando la ley de forma sistemática?
Siento manifestarme con tanta ira, soy amiga de una de las «víctimas» de Nueva Rumasa.
Les felicito por la web, es más que interesante.
IMolas.
La colleja, era para conseguir ser diputado. Ser diputado no sabemos para qué más allá de la impunidad que representa.
Víctima o no, es un final lamentable.
Tal vez su marca de azul, rojo y amarillo poco o nada aportó a las marcas de su empresas.
Sr.Clavero, muchas gracias por su comentario.Muchas veces vale la pena contar hasta 10,antes de actuar.
Hola Pablo.Totalmente de acuerdo. gracias por tu comentario
Hola Inma. Estos personajes como muy bien dices, estas muy bien asesorados para caminar por el filo de la navaja en cuanto la legalidad
y saben perfectamente que la justicia Española es muy pero que muy lenta en ciertos casos. lamento lo te tu amiga y de las demas victimas.muchas gracias por tu comentario