Uno de las características que definen una “marca personal” es la de la confianza. Y las personas confían porque es previsible. Pero ser previsible: ¿no supone “hacer siempre lo mismo”?; y entonces: ¿por qué debería innovar en mi marca personal?
La respuesta es que debemos innovar porque ser previsible no implica “hacer siempre lo mismo” sino que los valores de confianza y previsibilidad suponen que estaré innovando en mi marca personal para estar siempre a la vanguardia.
Una marca personal evoluciona, debe adaptarse a los cambios del entorno y encontrar soluciones a nuevos problemas, y si las soluciones son innovadoras conseguiremos diferenciación, seremos una marca relevante.
La innovación en la marca personal supone estar al corriente de las últimas tecnologías para utilizarlas con el objetivo de reforzarla, no de utilizarlas porque están de moda.
O de conocer las últimas publicaciones sobre nuestros temas profesionales y desarrollar metodologías que se sustenten en aquellos conceptos que creemos ayudaran a nuestros clientes en sus objetivos.
La innovación ha de ser uno de los elementos a tener en cuenta cuando trabajamos el iceberg de nuestra marca personal.
¿Y tu que innovación aportarás este año a tu marca personal?
Gian-Lluís Ribechini. Colaborador en el blog de Soymimarca. Ingeniero Industrial especializado en «Estrategia y Gestión de soluciones, rompiendo paradigmas». Docente y conferenciante en organizaciones empresariales, universidades y escuelas de negocios. Ha trabajado como directivo y como técnico; en ámbitos de innovación, sistemas y organización; en empresas de diversos sectores. Presidente de la Comisión de Gestión Empresarial de los Ingenieros Industriales de Cataluña. Creador y difusor del concepto Innogeniero bajo la marca registrada Innogenierum.