Sir Ken Robinson y el cambio de paradigma

Siendo sábado quiero pensar que tenéis un poco más de tiempo para dedicarnos, así que me complace adjuntaros uno de los mejores vídeos ilustrados sobre la obsolescencia del sistema educativo actual, nacido de la revolución industrial. El autor no podía ser otro que el gran Ken Robinson.

Sir Ken Robinson es un experto internacional en el desarrollo de la creatividad, innovación y recursos humanos. Sir Ken es actualmente asesor principal del Presidente del J. Paul Getty Trust en Los Ángeles. En Junio de 2003 fue nombrado caballero por la Reina de Inglaterra por sus servicios al Arte. Antes de trasladarse a EE.UU., fue votado como «Business Speaker» del año 2003 por más de 200 compañías europeas globales.

Que cada uno saque sus conclusiones a este vídeo de 11′. Yo tengo la mia: sin creatividad, entendida como la capacidad de generar ideas originales que aportan valor, no somos nada de nada. Posiblemente esto tenga muy poco que ver con la marca personal, pero como diría el gran Vinizius de Moraes, «hoy es sábado».

Feliz sábado,

4 comentarios en «Sir Ken Robinson y el cambio de paradigma»

  1. Magnífico y clarividente Robinson!

    Creo que esta es una de esas clases magistrales que se deben volver a escuchar de vez en cuando, a ver si somos capaces de ir cambiando el paradigma.

    Me ha sorprendido que este vídeo está traducido, el que yo había puesto en un post estaba con subtítulos. Aprovecho para actualizarlo. Gracias.

    Responder
  2. Hola Isabel, estoy contigo; a Robinson hay que seguirle de cerca para que no se nos olvide nunca ese objetivo de ir rompiendo el paradigma.

    Gracias por tu nota, saludos

    Responder
  3. Muy bueno, gracias por compartirlo, cambiando paradigmas, en educación y en otras muchas cosas,

    No cambiaron desde el siglo XIX, por supuesto, vemos fotos de antes y de ahora, uf………… todo es diferente, y los erá en un futuro,ç
    empecemos por la educuación,

    Responder
  4. Lluís Ma., me alegro que te haya gustado el vídeo. En el fondo, es gratificante que alguien trate de vincular educación y creatividad.

    Gràcies per escriure!

    Responder

Deja un comentario