Quiero compartir con vosotros un post de OSCAR DEL SANTO que apareció el pasado lunes 14 de noviembre en Puro Márketing en el que relaciona la marca personal con la espiritualidad. Se trata de un enfoque muy personal, sincero y novedoso por su contenido.
Que lo disfrutéis.
Jordi Collell
La espiritualidad y la marca personal
14-11-2011 (08:21:10) por Oscar Del Santo en Puro Marketing www.puromarketing.com
No existe ninguna razón objetiva para que todos aquellos que os consideráis espirituales (uso el término en su sentido más amplio, incluyendo a aquellos que practicáis una religión y a los que no), tengáis ninguna reticencia ni alberguéis ninguna duda sobre el concepto de Marca Personal tal y como ha sido desarrollado por los grandes nombres como Dan Schawbel o William Arruda. De hecho, una participación activa en la construcción de vuestra marca personal puede ser una de las experiencias más satisfactorias a nivel personal y más profundamente espirituales de vuestras vidas.
Para que esto sea así, es absolutamente necesario que tu personal branding esté perfectamente alineado y en sintonía con tus valores y creencias. Cualquier duda o desacuerdo interno que poseas se va a traducir (lo quieras o no, consciente o inconscientemente) en que ralentices y hasta impidas y auto-sabotees el desarrollo integral de tu marca y te acarreará consecuencias negativas tanto personal como profesionalmente. La experiencia nos demuestra que nada es más importante que una conciencia tranquila y que tu consciente e inconsciente remen con fuerza y convicción en la misma dirección.
Si eres auténticamente espiritual, tu definición de que constituye el éxito irá con toda probabilidad más allá de simplemente ganar dinero e incluirá aspectos tales como profundizar en tu relación con Dios/el Universo/el Tao (usa el término con el que te encuentres más a gusto para referirte a lo Innombrable), contribuir a la comunidad de seres humano en la que vives y desarrollarte a todos los niveles como ser humano en tu actividad profesional. No existe ningún conflicto entre los cuatro objetivos que acabo de enunciar y el que internalices esta afirmación y te empapes de ella hasta que se convierta en combustible que te motive y te impulse a dar lo mejor de ti mismo cada día es quizás el primer gran paso para construir una marca personal memorable.
Antes de llegar a ese punto deberás practicar una seria y larga introspección y mirándote al espejo ser sincero sobre los valores, las actitudes y la idiosincrasia que realmente responde mejor a esa marca llamada ‘Tú’. Esta fase es crítica, ya que es solamente cuando tu marca responda de verdad a una convicción de que te representa y ‘es tuya’ cuando darás lo mejor de mismo y pondrás tus habilidades y tu talento al mejor uso posible. Si eres espiritual, esa convicción sólo se convertirá en una realidad cuando tengas la certeza de que tu marca personal, con todos sus objetivos y aspiraciones, va más allá de ti mismo y cumple un objetivo con el que el Universo está de acuerdo.
Uno a de las creencias más importantes para ganar esta certeza es la convicción de que Dios quiere que des lo mejor de ti mismo en cada momento y en cada tramo de tu vida, y que al hacerlo de alguna manera te estás acercando a esa Fuente de todo lo que existe que es nuestro origen al igual que nuestro destino último. No he encontrado ninguna tradición espiritual que no apoye activamente este credo.
¿Por qué estamos aquí? ¿Qué hacemos en este momento histórico en este diminuto planeta de una lejana galaxia imbuida en un mar cuasi infinito de materia y energía? ¿Y cuál es el rol de cada uno de nosotros, insignificantes que a veces nos creemos, en esta inmensidad cósmica? Estas son preguntas que todos nos planteamos en algún momento de nuestras vidas, y a las que las diversas religiones y tradiciones espirituales intentan dar una respuesta más o menos acertada, cada una desde la perspectiva socio-cultural e histórica que las vio nacer.
Mientras intentamos dar sentido a nuestra aventura humana y a las miles de experiencias que colorean nuestras vidas desde que llegamos desnudos a este mundo y hasta el momento en que nos toca abandonarlo, el reto para todos es mirar más allá de nuestras circunstancias y conectar con esa Luz interior que siempre está dispuesta a guiarnos a cada paso si nos ponemos en disposición de escucharla. Alinear nuestra marca personal con esa luz sin miedo nos garantiza que hemos hallado el mejor compañero en el a veces difícil y tortuoso camino que conduce a nuestro destino. Y muchos estaremos dispuestos a caminar a tu lado.
Asesor de marca personal y socio de Soymimarca / Profesor Asociado en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) y Director del Posgrado en Personal Branding en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) / Economista (UAB). / PDD & MBA (IESE Business School & The University of Chicago). / Coach titulado (University of Texas, Dallas). Miembro de AECOP. / Miembro certificado de la International Coach Federation ( Associate Certified Coach). / 25 años CFO,CEO. Co fundador del Grupo Sintax Logistica.
Soy un hombre de ciencias, acostumbrado a que la teoría tiene que tener una buena base científica y tiene que estar demostrada, pero incluso en la Ciencia ha que tener fe, de hecho algunas de sus grandes teorías están muy cuestionadas y se sujetan con hilos y hay que poner mucha “fe” en ellas (el Big Bang, por ejemplo), hay que tener una espiritualidad, todos la tenemos de una u otra forma porque ¿quién no cree en algo más?, el que no cree en un Dios cree en una entidad x ¿qué mas dá?, aunque no nos preguntemos habitualmente por ello está claro que tiene que haber una razón por la que estemos aquí. Yo me suelo preocupar más por los asuntos mundanos, por el hombre y sus relaciones, por los valores humanos, digamos que tiendo al humanismo, centrado en lo terreno pero sabiendo que hay “algo” más allá, esta es mi espiritualidad.
Ignacio