¿Te conoces? ¿Cuál es la percepción que tienes sobre tu persona? ¿Te quieres lo suficiente para ver tu mejor cara? Atrévete a contestar a estas preguntas con sinceridad y no te desanimes si el ejercicio sale más bien chungo; recuerda que nadie, nadie es profeta en su tierra.
Casi siempre tenemos una visión más objetiva cuando nos referimos a los demás que cuando nos centramos en nuestra persona. Los atributos físicos ajenos son, por lo general, mejores que los nuestros y son objeto de deseo si no de envidia; ¿a que nos gustaría tener los ojos o la boca o las manos o las piernas o …, de otra persona?
Lo que podría parecer una generalización para animar una conversación tiene visos de mayor objetividad después de que la firma de cosmética DOVE realizara una prueba de la mano, ni más ni menos, de un artista forense del FBI en la que una muestra de mujeres describía individualmente sus rasgos personales para construir un retrato robot y una persona con la que cada participante había tenido un breve contacto previo hacía la, digamos, contra descripción. Los resultados fueron muy ilustrativos de lo poco que nos gustamos a nosotros mismos ya que en todos los casos las percepciones externas fueron mucho más favorecedoras y cercanas a la realidad. Echad un vistazo al video que adjuntamos, vale la pena.
La cosa tiene su enjundia más allá de lo anecdótico porque la visión que tengamos de nosotros mismos puede condicionar lo que transmitamos a los demás y de esta manera lastrar nuestra marca personal.
Si no somos nuestro primer fan, es difícil que los demás lo sean.
Conocerse es sinónimo de quererse y eso último tiene su pequeño grado de complejidad. Significa aceptarse encontrando valor en lo que nos hace únicos y diferentes de los demás incluyendo nuestro lado más oscuro, nuestra zona secreta sin la que no seríamos más que una sombra de nosotros mismos; incluye también un esfuerzo para dotarnos de las herramientas que nos permitan curarnos de las heridas que el día a día y la vida en general nos van haciendo y que tienen mucho que ver por tener bien definidas nuestra misión y visión y por supuesto nuestros valores que nos irán iluminando el camino cada vez que una noche, en la vida hay muchas, nos lo esconda. De aquí que el autoconocimiento sea el primer peldaño en la gestión de la marca personal.
¿Serías capaz de dar los rasgos más exactos para que se pudiera dibujar tu mejor retrato?
Nosotros te podemos ayudarte a cambiar el prefijo de tu autodesconocimiento.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XC-3g_NHQS4&feature=share&list=UUOtF8zv3hJUqUk9cf9SPVdA[/youtube]
Asesor de marca personal y socio de Soymimarca / Profesor Asociado en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) y Director del Posgrado en Personal Branding en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) / Economista (UAB). / PDD & MBA (IESE Business School & The University of Chicago). / Coach titulado (University of Texas, Dallas). Miembro de AECOP. / Miembro certificado de la International Coach Federation ( Associate Certified Coach). / 25 años CFO,CEO. Co fundador del Grupo Sintax Logistica.
Compartimos muchas de vuestras reflexiones:
http://debrujasaprincesas.blogspot.com/2013/04/la-percepcion-de-la-propia-belleza.html