Famosos que destrozan su marca personal
Guillem Recolons nos explica que famoso no quiere decir imbécil, pero hay personas de gatillo fácil que no valoran las consecuencias de su excentricidad
Guillem Recolons nos explica que famoso no quiere decir imbécil, pero hay personas de gatillo fácil que no valoran las consecuencias de su excentricidad
Guillem Recolons nos recuerda la importancia de tener una visión, ya seamos personas o empresas. No se trata solo de tener un cuadro colgado, es un rumbo.
¿Cuál es tu razón de ser? En el artículo, Recolons revisa la definición de misión personal, añadiendo algún ejemplo ilustrativo
En el artículo, Recolons revisa la forma de redactar correctamente una visión personal, un destino, el eje central de toda estrategia
Guillem Recolons introduce la estrategia personal hablando de creatividad, el factor clave de nuestra diferenciación
En este artículo compartimos un vídeo que explica la diferencia entre Clientes y Fans.
Este artículo de Tino Fernández publicado el pasado jueves en Expansión en que han participado -entre otros- Guillem Recolons y Andrés Pérez Ortega, analiza la conveniencia o no de los CEO de dar la cara ante la opinión publica. Hay gustos y opiniones para todo. Y tu ¿Qué piensas?
El artículo de Guillem Recolons y Pablo Adán presenta la 2ª parte de la serie «Marketing Humano» iniciada hace unos días. Hoy los autores desarrollan la primera de las 4 «c» que sustituyen a las clásicas 4 «p»: CREER, porque todos creemos en algo. Y si uno aprende a creer en sí mismo, aprenderá a creer en los demás.
En el artículo se exponen ejemplos de marketing humano basados en la fe en las personas (Apple, BMW, Camper…).
El artículo destaca la necesidad de sobresalir en un mundo lineal y pone como ejemplo al empresario Kevin Roberts, autor del libro Lovemarks
El pasado 11 de octubre nos hacíamos eco de una iniciativa conjunta de Linkedin y PWC para ayudar a los universitarios con «Career explorer«. Hoy adjuntamos el artículo literal y sin traducir de fastcompany.com sobre la estrategia de aprovechamiento de recursos de Linkedin para usuarios finales. En el fondo, se trata de una propuesta –incompleta, … Leer más