El pasado martes publicamos la primera parte del artículo Tengo 45 años, me he quedado sin empleo (I) donde reflexionamos sobre los 3 primeros puntos:
1. Quién soy en estos momentos
2. A qué he dedicado mi vida personal y profesional en los últimos años?
3. Qué percibe mi mercado sobre mí
Continuo hoy con la segunda parte del post . Y sigo reflexionando sobre otros aspectos fundamentales:
4. Qué decisiones importantes he tomado en los últimos años
5. ¿Estoy preparado para los tiempos difíciles?
4. ¿Qué decisiones importantes he tomado en los últimos años?
Puedo ser duro mirar atrás y asumir que nos hemos equivocado, que hemos tomado la decisión errónea.
No acerté con la inversión, me decidí por la empresa equivocada, me aferré al área de la empresa que no tenía futuro, no me preparé para ser el mejor. Repasa tus decisiones, asúmelas y deja de lamentarte por lo que no hiciste; ahora nada va a poder cambiar aquello.
Si fuiste valiente de tomar decisiones, y las pudiste tomar de forma libre, considérate un valiente, nunca un fracasado. Aprende de ellas, disfruta del momento de libertad que hizo tomarlas. Y sobre todo piensa que es tiempo de hombres libres y valientes. Tienes ya mucho camino andado.
5. ¿Estoy preparado para los tiempos difíciles?
No son buenos tiempos para confiar en un futuro de comodidad y equilibrio. Si estás en una situación estable te puedes considerar un afortunado, o un ingenuo.
De la capacidad que tengamos para asumir riesgos, nuevos retos, de ese espíritu de aventura que más allá de la edad que tengamos.
Ciudadanos del mundo, esto ha cambiado. Dichosos aquellos que anheláis el espíritu aventurero y sois capaces de salir a conquistar nuevos horizontes. Las llanuras han sido arrasadas por los vientos, los pastos se han secado, los árboles ya no dan frutos. Hay que salir a cazar… otra vez.
No es fácil, tenemos que asumirlo, lo que viene no va a pasar de largo. Todo está cambiando, y aún queda mucho por cambiar. Tal vez cinco o tal vez diez años harán falta para que volvamos a oler de nuevo el aroma del confort. Hasta entonces debemos activar en nosotros un espíritu de sacrificio y un estado anímico, tal vez lo más difícil, para afrontar los nuevos. Probablemente todos no lo conseguirán. En realidad es posible que tampoco haya sitio para todos.
¿Has reflexionado ya?
¿Has dado ya respuestas a todo? ¿sabes cómo hacerlo? Acabas de descubrir el personal branding y lo que una marca personal puede hacer por ti.
– no depender de las circunstancias
– tomar las riendas de tu propia vida
– definir el objetivo de tu vida personal y profesional,
– trazar hacia ese objetivo un camino donde tú serás el mejor compañero de viaje.
Tener una marca personal coherente y resistente te hará afrontar los nuevos tiempos con serenidad y fortaleza.
Es posible que si la tienes puedas esquivar muchos de los problemas que están sufriendo o van a sufrir las personas que te rodean: tus compañeros, tus familiares, tus amigos.
Nunca es tarde para empezar, pero el tiempo se acaba ¿recuerdas? Has pasado la cuarentena y de ti depende lo que al respecto piensen los demás:
– Tiene unos cuarenta años, mucha experiencia, una mentalidad abierta y emprendedora y las ideas muy claras. Podemos aprender mucho con él, tiene mucho que aportarnos. Es genial poder contar con él.
– Tiene más de cuarenta años, lleva toda la vida haciendo lo mismo, no tiene ahora nada que aportarnos. Es una pena.
De ti depende. No te duermas
Pablo Adán Micó. Consultor de marketing y estrategia personal. Docente y conferenciante de Habilidades Directivas y Sociales, Marca Personal y Liderazgo para empresas, centros de formación, universidades y escuelas de negocio. Autor de «Cómo ser una Persona Influyente», «El Reto, estrategia personal para tiempos de incertidumbre» y «SOS tengo un jefe tóxico», entre otros.
Hola Pablo,
Pasar por tres regulaciones de empleo en tres años consecutivos me hizo ver que, a pesar de las circunstancias externas, algo no estaba haciendo bien, y efectivamente, mi ansia por ponerme a trabajar me llevaba a dejarme seducir por empresas tristes, apagadas y sin visión. Esta última vez en el paro, he aprovechado para hacer cambios, primero a nivel personal, muy necesarios, con una gran dosis de autoconocimiento, reflexión y descanso, y también profesional, para optimizar mis cualidades y reciclarme, poniendome muy al día de las herramientas de este nuevo campo que es el Social Media. Desde hace meses os sigo de cerca porque me he dado cuenta de la importancia de este concepto, MARCA PERSONAL, vuestros consejos, ideas, orientaciones…, me son de gran ayuda en mi evolución personal y profesional, si mi marca se desarrolla en buena linea es en parte gracia a vuestra influencia. Todo esto me lleva a algo que no se suele comentar pero que es necesario decir, porque en mi caso supone un importante freno a mis posibilidades, y no es una queja o una excusa, es mi realidad, porque tener una economía débil es no poder hacer ni siquiera una pequeña inversión, es no poder hacer de freelance (también tienes que invertir), es no poder hacer el curso de tu elección (tienes que apuntarte a los gratuitos y que te seleccionen), es no poder pagar un coach (ni a plazos), es no poder comprar una Tablet Pc para sorprender con una presentación en tu próxima entrevista…, pero es una realidad que afronto con buena cara, soy positivo, optimista, avanzo, se que estoy haciendo mucho, creando, adelantando, evolucionando…, estoy pasando de buscador de empleo a cazador… ¿te suena?
Un abrazo