Tres valores espirituales para tu marca personal

La huella que dejamos en los demás, nuestra marca personal, se proyecta en el mundo de los átomos a través del contacto directo, físico, tangible; en el mundo de los bits, las redes sociales y el universo internet y tiene también una dimensión espiritual que, sin lugar a dudas, tiene el poder de posicionar, diferenciar y convertir en memorable. 

Google Images CC
Google Images CC

Nuestra marca personal tiene que estar alineada con nuestros valores y nuestras creencias y la falta de sintonía con ellos provoca ineficiencias, disfuncionalidades y bloqueos porque en definitiva forman parte de nuestra identidad. Los valores y creencias constituyen el esqueleto de nuestra identidad espiritual.

En las fechas en que estamos me parece relevante destacar tres valores que, para mi, marcan la diferencia y sobre los que os invito a reflexionar.

  • El perdón: Perdonar es aceptar que  frente a cualquier afrenta, incumplimiento o daño recibido es posible comenzar de nuevo y que ninguna circunstancia negativa es permanente. Afecta a nuestra relación con los demás y con nosotros mismos. Muchas veces es más difícil perdonarnos que hacerlo con los demás.

Perdonar no es olvidar si no que es un proceso que nos permite  seguir avanzando a pesar del mal hecho o recibido.

Perdonar es un signo de fortaleza y de madurez y requiere un esfuerzo de comunicación porque deber ser explicado y comprendido.

  • La esperanza: Es la confianza de que veremos realizadas nuestra visión y nuestra visión a pesar de las dificultades con las que nos vayamos encontrando a lo largo de la vida. No es una fe ciega si no que es tener siempre un ojo puesto en lo que queremos ser y conseguir para que ilumine nuestras decisiones. La esperanza se refuerza con nuestros actos.

Detrás de la esperanza siempre hay un sueño y una marca que no sueña pierde su norte.

  • La solidaridad: Es la voluntad de ofrecer ayuda y dar apoyo a los demás. Está en conexión con el principio de dar antes de recibir y en el compartir. En un mundo interdependiente como el nuestro la solidaridad está en el centro del crecimiento y de la mejora personales porque compartiendo lo que posee cada uno de nosotros se construye una sociedad más poderosa.

No debemos confundir la solidaridad con el trabajar gratis. Una marca personal solidaria es reconocida por los demás y se convierte fácilmente en memorable.

¿Hemos integrado estos tres valores en nuestra marca personal?

[subscribe2]

3 comentarios en «Tres valores espirituales para tu marca personal»

  1. La identidad es una de las primeras transiciones que debe pasar el ser humano, la identificación con el ego nos imposibilita en nuestro desarrollo personal y profesional, cuando tracendemos el ego y nos identificamos con nuestra esencia espiritual, empezamos a identificar esas virtides, el perdon, la esperanza y la solidaridad, enfocandonos en la contribucion con los demas, dando como resultado una marca personal que se traduce como gratitud o huella personal.
    Espero me pueda dar a entender y no confunda el mensaje.
    Un post muy interesante, saludos.

    Responder
  2. Grasias , este post me ayudo a asociar las primeras letras de mi nombre y apeidos con los tres dones que reconosco en mi y que enlazan con mi propósito de vida.

    Responder

Deja un comentario