Una guía para desarrollar tu empleabilidad, por @PauHortal

9 claves para desarrollar tu empleabilidad

Hacía algún tiempo que no publicaba en Soymimarca, por eso me ha parecido oportuno abordar el complejo tema de tu empleabilidad. Espero que estas claves te puedan ser de utilidad, tanto si te encuentras trabajando en una organización como si estás en fase provisional de búsqueda.

1. Confía en ti mismo

Esto significa tanto conocer tus propias capacidades como siempre tener una visión positiva. Pensar en positivo equivale a intentar ver siempre la botella medio llena y no medio vacía. Sé consciente de que nadie quiere rodearse y mucho menos contratar a pesimistas o perdedores. Esta máxima te servirá para desarrollar tu empleabilidad como para el resto de aspectos claves de tu vida. Pero en el campo profesional es aún, si cabe, más relevante.

2. Céntrate en potenciar/desarrollar tus puntos fuertes

Escoge aquellas áreas que mejor dominas y céntrate en ellas, ten en cuenta que nadie sabe hacerlo todo bien y que es mucho más fácil mejorar tus puntos fuertes que intentar cambiar los aspectos negativos. Muchas personas ante la indecisión de qué camino optar se paralizan, ¿por qué no empezar por el que más te guste y del que mejor rendimiento obtengas?

3. Utiliza en tu interés tus contactos y relaciones

De entrada has de ser consciente de que nadie te debe nada y que ellos, aunque quieran ayudarte se mueven por sus propios intereses. Por tanto, toma nota de que nadie te ofrecerá una oportunidad si no tiene necesidad de ti. Sin embargo, ten el convencimiento de que hoy la “red de contactos” sigue siendo el medio clave para el desarrollo con éxito de tu trayectoria profesional.

4. No mires sólo al exterior

Muchos profesionales cometen el error de estar siempre con el foco puesto en la búsqueda de oportunidades en el exterior de las organizaciones en las que trabajan. Esto es un error grave. Muchas veces las oportunidades de desarrollo están dentro de la propia empresa. Aprovéchalas. Para ello es necesario que te preocupes de obtener los mejores resultados en lo que estas hoy haciendo y trabajes tu network interno.

5. Define un objetivo claro, posible y alcanzable

Si no tienes un objetivo claro y concreto no obtendrás resultado. Recuerda aquella máxima de que no es posible matar un elefante con una “escopeta de perdigones”. Si transmites un lenguaje demasiado denso y confuso, nunca podrás destacar tus auténticas cualidades, o aquellas que puedan ser más valoradas en cada perfil laboral. Tienes que mostrar que sabes dónde ir y que utilizas una estrategia clara, lógica y comprensible para alcanzarla.  

6. Intenta ser diferente, o lo que es lo mismo, desarrolla tu propia marca

Si consigues diferenciarte, es mucho más factible que tengas oportunidades de desarrollo. Prepara una estrategia para poder promocionarte de la mejor forma posible. Para ello analiza donde estás, y donde te gustaría estar. Pon el foco en objetivos posibles y realistas y orienta todas tus acciones y todos tus mensajes en este sentido. . 

7. Muestra interés por las personas y por lo que ocurre a tu alrededor

Si tu actitud es positiva y te interesas por lo que ocurre a tu alrededor conseguirás integrarte mejor en el contexto en el que te mueves y dar una mejor imagen de ti mismo. Escucha activamente y ayuda a las personas a las que puedas dar apoyo.

8. Utiliza todos los medios que tienes a tu alcance

Hoy tenemos a nuestra disposición muchos medios que otras generaciones no disponían. Por ello es relevante que aprendas a usarlos y que muestren una imagen coherente de ti y acorde con tus objetivos profesionales. De ahí la necesidad de formarte continuamente (hoy tienes muchos medios a tu disposición), estar al día de las novedades que afectan a tu ámbito profesional y de tener una estrategia clara respecto a tu imagen y posicionamiento en las redes sociales.

9. Aunque lo seas, no te sientas jamás como un desempleado, sino a caballo “entre dos trabajos”

Si estás en las primeras fases de tu trayectoria piensa que cuando estabas estudiando realizabas un trabajo, al igual que cuando afrontas el proceso de búsqueda de empleo. Sí estás en búsqueda desde una posición “out”, sea cual sea la causa que la haya motivado puedes ocuparte de muchas maneras. Por ejemplo colaborando con una ONG. Es una acción más que dará una visión positiva de ti mismo y que además te hará crecer profesionalmente.

Sé consciente de que hoy, en el mundo en cambio en el que vivimos, la clave fundamental de tu trayectoria profesional será tu capacidad para desarrollar y potenciar tu empleabilidad.

Imagen: Flickr CC Anna Hirsch

Deja un comentario