Visual Search: Decirlo con imágenes es lo que se lleva

Los humanos somos seres especialmente visuales que además vivimos inmersos en un mundo ligado cada vez más a la imagen y la inmediatez. Nuestra condición, junto con la revolución de la comunicación online, ha generado la aparición de una generación llamada “The Visual Generation”, en la que lo visual triunfa por encima de todo.

personalbranding_visualsearchLas formas de buscar y recibir información están cambiando, Google nunca desaparecerá por completo, pero se está produciendo la transición de la búsqueda del texto a la búsqueda visual.

Esta tendencia, junto al crecimiento exponencial de redes sociales como Instagram, Pinterest o Vine hace que cada vez más prioricemos los contenidos visuales y audiovisuales por encima de los demás. Seguramente la era del “Visual Search” – búsqueda visual de imágenes – esté más cerca de lo que imaginamos.

Los datos hablan por si solos:

  • Un reciente estudio realizado a más de 3000 profesionales del marketing en Estados Unidos (Fuente:  Social Media Examiner) revela que los especialistas en marketing valoran los contenidos visuales en las redes sociales más que nunca.
  • Pinterest ha comprado a la startup pionera en el reconocimiento de imágenes y tecnologías de búsqueda visual – VisualGraph – para desarrollar esta tecnología en los próximos años. 

Estas dos realidades hacen que los especialistas en marketing digital valoren cada vez más las redes sociales visuales. Y aquí entran en juego dos factores:

–       Creación de contenidos visuales (infografías, memes…)

–       Producción de vídeos originales

¿Cómo afecta el Visual Search a nuestra marca personal?

Seguramente la consolidación de la búsqueda visual sea algo incipiente, pero siempre es bueno anticiparse y estar preparado para lo que llegará. Así que veamos algunos conceptos relevantes para nuestra marca.

  1. Tu imagen 2.0: analiza qué imágenes aparecen relacionadas con tu nombre+apellidos y responde a la pregunta: ¿Mi identidad visual 2.0 refleja los valores de mi marca? Si la respuesta es negativa debes de empezar a trabajar mejor las imágenes que compartes a través de tu Blog o Redes sociales. Como consejo guarda siempre las imágenes con tu nombre junto al concepto que quieras relacionar (por ejemplo: alexiaherms_visualsearch)
  1. Instagram: Tu marca personal contada en imágenes. Está claro que Intagram ha democratizado la fotografía, así que aprovecha para proyectar quién eres y qué haces en imágenes. Si ya hemos visto que “decirlo con imágenes es lo que se lleva”, no pierdas la oportunidad de hacerlo añadiendo un toque de creatividad.
  1. Youtube: El vídeo se impondrá como el medio rey en los próximos años. En primer lugar asegúrate de que los vídeos que Youtube relaciona con tu nombre son los que tú quieres. El vídeo es sin duda la mejor tarjeta de presentación. Una apuesta ganadora es hacer un vídeo de tu relato, eso es la máxima expresión de tu marca personal 2.0.
  1. Pinterest: Da rienda suelta a la imaginación, ya que Pinterest nos permite inspirar con imágenes. Construye algunos tableros con todo lo que te entusiasme, eso también deja marca y muestra tu lado más personal.
  1. Vine: Tienes 6 segundos para transmitir un mensaje, si Instagram nos da la posibilidad de ponernos en la piel de un Fotógrafo, Vine nos permite ser Publicistas – con spots de 6 segundos -. Capta tu realidad y utiliza estos segundos audiovisuales como “teaser” de algún post de tu Blog, de eventos a los que asistas, charlas que impartas…

Las redes sociales visuales enganchan porque son emocionales y nos dan lo posibilidad de proyectar nuestra marca personal de forma diferente.

Imagen CC Search  by qthomasbower / Big Heart of Art – 1000 Visual Mashups

0 comentarios en «Visual Search: Decirlo con imágenes es lo que se lleva»

  1. Me gustó mucho. Es una realidad que debemos ser más conscientes al comunicarnos en nuestras redes. En mi país es señalado aquel que comparte fotos constantemente. Pero estamos migrando a la aceptación de esta nueva forma de comunicar en las redes. Se transmiten emociones, y quieras o no eso refleja parte de tu estilo de vida.

    Responder

Deja un comentario