World Personal Branding Stadium

Bienvenidos al mayor espectáculo del planeta. En esta competición están los mejores profesionales y los más cualificados, las jóvenes promesas, los top del momento y las viejas glorias. Durante cada temporada podemos ver aquellos que más destacan, a los que mejor lo hacen, tanto los que trabajan de forma individual como en equipo, los que copan cada día las portadas de todos los medios, los que despiertan más interés y los que llegan fuerte desde abajo.
Observaremos a aquellos que van realizando sus ponencias en los mejores lugares y por su puesto aquellos que acaparan el interés de los seguidores tanto en el 2.0 como en cada una de sus intervenciones.

¿Os suena este lenguaje?

El mundo profesional y el mundo deportivo están muy ligados entre sí. Ya se ha escrito mucho de coaching empresarial, de motivación de equipos, de inteligencia emocional trasladado del deporte a la empresa etc… pero, ¿qué similitudes tiene el deporte con la Marca Personal? En mi opinión creo que muchas, ambos son dos profesionales pero jugando en diferentes ámbitos con objetivos muy, muy parecidos…

Es cierto que la metodología cambia, ya que el deportista tiene que gestionar su imagen de Marca Personal y su reconocimiento mediático para que le sirva en el presente pero sobre todo el futuro, realizando una serie de acciones para conseguir contactar con todos sus públicos.
En cambio, el profesional tiene que crear su imagen de Marca Personal casi desde cero, tiene que invertir mucho tiempo en encontrar lo que le diferencia y luego darlo a conocer, en crear los famosos círculos profesionales tanto offline como online que le ayuden a conectar y difundir su imagen. En ambos casos, tanto deportista como profesional, tienen que estar continuamente demostrando lo que valen, lo que pueden aportar y entrenando cada día para conseguirlo.
Como entrena el deportista lo sabemos, se oyen casos de deportistas que se quedan después de cada entrenamiento para perfeccionar sus habilidades, corregir sus errores y poder ser mejores en el terreno de juego.
La pregunta es ¿cómo entrena el profesional?


Hay profesionales que comienzan a entrar en el juego, que conocen las reglas, las pautas, las estrategias para ir llevando a buen puerto su Marca Personal, es entonces cuando retornamos a aquellos deportistas que entrenan un poquito más cada día. Los profesionales que gestionan su imagen de Marca Personal, deben entrenar un poquito sus habilidades, corregir sus fallos, aprender, evolucionar, dar un poco más.
Es un compromiso que les ayudará a ser más profesionales. Es cierto que es duro, trabajar por un lado y luego trabajar para construir su propia marca personal. Es quitarle horas al reloj e incluso al descanso o al ocio, pero son esos detalles los que marcan la diferencia aportando valor añadido…
Es seguir el concepto brand bróker: Invertir en ti, es la mejor inversión..

También hay otra realidad, sabemos que hay grandes profesionales ocultos, que podrían aportar algo diferente en su ámbito profesional gracias a su experiencia personal y profesional, pero no lo hacen, convirtiéndose en meros espectadores de este gran espectáculo.

Un espectáculo que está cambiando continuamente y que se engloba todo en este gran estadio, el WORLD PERSONAL BRANDING STADIUM, porque ahora nuestro terreno de juego, es el mundo…
Una pregunta ¿Quieres ser espectador o quieres jugar?

0 comentarios en «World Personal Branding Stadium»

Deja un comentario