Y tu… ¿En qué etapa de tu marca personal estás? -2-

El lunes pasado iniciamos una serie de artículos breves sobre el ciclo de vida de una marca personal. Lo hicimos hablando de la fase de introducción -«picar piedra» sería un nombre alternativo-. Hoy hablamos de una de las fases mágicas, la de crecimiento, cuando parece que todo va viento en popa, pero aún falta trabajar duro para alcanzar la velocidad de crucero.

2. La fase de crecimiento

  • En esta fase, tu marca personal está alcanzando buenas cuotas de reconocimiento.
  • Estás en un buen momento, ya que todas las habilidades aprendidas se están convirtiendo en valor.
  • Tu entorno profesional te empieza a considerar una referencia, y empiezas a hacer de tu marca la opción preferente en procesos de selección de distinta índole.
  • Algunas empresas, escuelas de negocio o universidades te invitan para dar charlas, lo que hace crecer tu notoriedad de manera muy interesante.
  • Tu web o blog mejoran en visitantes e interacciones, y otros blogs lo tienen como referencia en sus enlaces de interés.
  • Si en esta fase tienes éxito, necesitas estar preparado para afrontar la llegada de nuevos competidores que entienden tu segmento de mercado como una oportunidad.
  • Precisamente la competencia te obliga a prepararte, a reforzar tu networking y a generar el máximo de confianza.

¿Está tu marca personal preparada para pasar a la fase de madurez?

Este es un momento clave de construcción de futuro y de «fine tunning». El método de prueba y error permitirá establecer los ajustes necesarios para crear una base de negocio sólida y duradera. Lo valores por los que apostamos en nuestra fase introductoria se convierten en ejes estratégicos. Cualquier oportunidad es buena para comunicar. Nuestra marca personal gana coherencia, si bien aun no estamos en una etapa muy fructífera en la generación de negocio.

El branding personal nos puede ayudar a utilizar las herramientas estratégicas y de visibilidad para empezar a alcanzar la velocidad de crucero.

Seguiremos. El próximo post de esta serie va dedicado a la fase de madurez (yo la llamo velocidad de crucero).

Guillem Recolons / asesor de marca personal

Deja un comentario