Hemos de interiorizar que “las cosas ya no serán como antes de la crisis”.
Muchos trabajos, profesiones, estudios, empresas,… deberán reconvertirse o “refundarse”.
No volveremos a ser lo que fuimos, pero podemos ser lo que aún no hemos sido.
Para ello necesitamos adoptar una mentalidad innovadora con la que busquemos nuevas soluciones u oportunidades a nuestra situación actual.
Tenemos unos conocimientos, unas competencias, una experiencia pero muchos no somos conscientes de todo lo que lo tenemos y somos.
Hace años se publico un libro interesante con un título significativo “Si tan solo supiéramos lo que sabemos”, que aunque se refería a organizaciones lo que plantea es extrapolable a las personas. En él hay una frase que deberíamos tener siempre presente “El conocimiento crea valor añadido cuando podemos traducirlo en acción”, pero una acción enfocada hacia el negocio actual y futuro.
Es necesario cambiar nuestros paradigmas personales y profesionales porque tendremos que explorar mares desconocidos de los que no tenemos mapa, y deberemos navegar confiando en nosotros o en los que nos acompañen.
Nuestra brújula será nuestra intuición,
el vigía será nuestro talento,
el timonel será nuestra experiencia,
y el capitán nuestra voluntad.
Las marcas que sobreviven son las que evolucionan, las que se adaptan a las nuevas circunstancias.
A nivel personal no nos hemos de limitar por nuestros estudios, o por nuestra carrera profesional, o por el sector en que llevábamos años trabajando.
¿Sabias que Rowan Atkinson es Ingeniero Eléctrico?
¿Sabias que Fujifilm ha desarrollado una línea de cosméticos con sus conocimientos de películas fotográficas?
Hay muchos más ejemplos que nos vienen a decir: “Hay oportunidades, sólo tienes que buscarlas”.
Para empezar puedes hacer:
1) Un inventario de tus competencias.
2) Una mapa mental de los que sabes y dónde lo utilizas
Con esto deberías preguntarte ¿Dónde y para qué podría serian útiles mis conocimientos y competencias?
A partir de aquí… hay que actuar.
Y si necesitas ayuda, cuenta con los profesionales de Soymimarca para ponerte en marcha.
Gian-Lluís Ribechini. Colaborador en el blog de Soymimarca. Ingeniero Industrial especializado en «Estrategia y Gestión de soluciones, rompiendo paradigmas». Docente y conferenciante en organizaciones empresariales, universidades y escuelas de negocios. Ha trabajado como directivo y como técnico; en ámbitos de innovación, sistemas y organización; en empresas de diversos sectores. Presidente de la Comisión de Gestión Empresarial de los Ingenieros Industriales de Cataluña. Creador y difusor del concepto Innogeniero bajo la marca registrada Innogenierum.