Alcanzarás buena reputación esforzándote en ser lo que quieres parecer

 

Decía Sócrates que “Alcanzarás buena reputación esforzándote en ser lo que quieres parecer.” El ser y el parecer pueden ser como el agua y el aceite, en ocasiones uno es más denso que el otro, y como consecuencia se hace imposible que aflore la pura esencia del ser, frenando la autenticidad.

Google Images

Aunque después de leer y releer las palabras de Sócrates, se ha despertado en mi la siguiente reflexión:

¿Ven los demás en mi todo el valor que puedo aportar? ¿Soy consciente de cómo me posiciona mi red de contactos? O mejor dicho… ¿A ojos de mi entorno parezco lo que realmente soy?

La investigación del mercado es necesaria para cualquier marca para saber qué pensamientos e ideas laten en el mercado sobre ella. Según Wikipedia es el «proceso objetivo y sistemático en el que se genera la información para ayudar en la toma de decisiones de marketing.» Si las grandes marcas investigan ¿Por qué no hacerlo sobre nuestra marca personal?

Una buena investigación sobre nuestro personal branding nos puede abrir un abanico de percepciones, sensaciones, e impresiones que si sabemos interpretar pueden ser claves para entender lo siguiente:

  • Ver si el mercado ve en nosotros nuestro verdadero potencial y áreas de especialización.
  • Si estamos comunicando correctamente y nuestros mensajes claves son los correctos.
  • Poder entender si vamos por el buen camino o hemos de replantearnos nuestra estrategia de comunicación. 

Para ello, realizar un ejercicio de este tipo puede resultar interesante.

1. Prepara un test con 3 o 4 preguntas sobre ti y tu actividad profesional. Si lo quieres hacer más fácil y operativo las puedes hacer tipo test con preguntas cerradas. Existen herramientas como SurveyMonkey que te pueden ayudar y son totalmente gratuitas.

2. Elige algunos contactos a quiénes vas a mandar tu test. Pueden ser amigos, compañeros de universidad, ex compañeros de trabajo, clientes e incluso alguien a quién no conozcas tanto. Cuántos más puntos de vista tengas sobre cómo te perciben a nivel profesional más enriquecedor resultará el ejercicio.

3. Envía el test por correo o por Linkedin junto con una introducción explicando brevemente que estás haciendo un ejercicio de investigación con algunos de tus contactos para analizar tu posicionamiento profesional.

4. Espera a recibir los resultados y analízalos detenidamente. Al igual que haría una marca comercial, si lo que pareces no está alineado con lo que realmente eres, potencia aquellos puntos que te gustaría destacar y ajusta tus mensajes claves para conseguir tus objetivos.

Tu marca personal es sólida y para siempre, pero tus habilidades y conocimientos van aumentado a medida que adquieres más experiencia, por eso para que tu potencial sea percibido debes adaptar y re orientar tu estrategia de comunicación y visibilidad. Investigar sobre tu marca personal, percepción y posicionamiento puede ser fundamental para ver si en definitiva, el Ser y el Parecer están bien alineados, que como dice Sócrates es la clave para alcanzar una buena reputación.

0 comentarios en «Alcanzarás buena reputación esforzándote en ser lo que quieres parecer»

  1. Excelente información, lo único que agregaría es dar antes de pedir, es decir, es más fácil recibir feedback si se da primero. El hecho de dar algún comentario o recomendación sin haber sido solicitada predispone a las personas y aumenta las probabilidades de recibir las respuestas solicitadas.

    Responder
  2. Buena reflexión Alexia, estamos trabajando en un proyecto tecnológico y seguimos la metodología lean startup y una de sus bases es confirmar con los clientes (supongo que en marketing personal tus clientes son tus contactos) todas las hipótesis que te vayas planteando antes de programar la aplicación. De esta forma evitas hacer algo que no sirva a tus clientes.
    También me ha parecido muy interesante el comentario de Fernando (dar antes de recibir) porque allanas el camino.
    Y añadiría también que hay que pensar muy bien a quién y cómo preguntar que es en la fase que me encuentro, porque hay que eliminar sesgos y buscar respuestas sinceras.

    Responder

Deja un comentario