3 consejos rápidos para mejorar tu perfil en Linkedin

Todos estamos de acuerdo en que Linkedin es una gran herramienta. Somos muchos los que tenemos un perfil en esta red social. Pero… ¿Realmente sacamos partido de ella? La realidad sobre Linkedin es la siguiente: Es una magnífica herramienta para buscar empleo, hacer networking, aumentar nuestra visibilidad… pero eso si, únicamente cuando la utilizamos como un “altavoz” de nuestra marca personal.

Aquí tenéis 3 sencillos consejos que en poco tiempo os van a ayudar a que vuestro perfil no sea uno más.

 

# 1: En Linkedin la ley del mínimo esfuerzo no vale.

Solemos poner nuestro nombre, educación y trabajo actual . ¿Pero donde está el resto? Nos dejamos mucha información importante que sin duda puede ser relevante para reflejar nuestras competencias y habilidades profesionales.

Por eso, hemos de añadir más detalles, por ejemplo, un breve resumen para cada puesto de trabajo que hemos ocupado detallando las habilidades que hemos desarrollado, certificaciones, historias de éxito…  Además en el extracto puedes detallar cuál es tu próximo objetivo profesional. Piensa que cuanto más completo esté tu perfil más información de valor vas a dar a los posibles headhunters.

 

# 2: Un titular profesional con marca personal

Linkedin tiene muchos “atajos” que son de gran importancia. Por ejemplo, la casilla que está reservada para poner tu titular profesional. Este pequeño detalle nos permite dar en 2 o 3 palabras información de cuál es nuestra actividad profesional. Por eso es importante elegir estas palabras con cuidado, de forma que transmitan no solo lo qué  hacemos, sino que además lo hagan de forma diferencial.

 

# 3: Objetivo networking

¿A cuantos grupos perteneces? ¿Sabías que puedes unirte a unos 50 grupos de profesionales con tan solo un click? Elige aquellos que se identifiquen con tus objetivos de carrera y intereses profesionales. Piensa que participando en los debates te das a conocer ante un gran número de potenciales contactos.

 

Gracias a Linkedin y a un poco de tiempo e ingenio puedes crearte un perfil con marca personal que te de impulso para acceder a nuevos profesionales y oportunidades.

 

 

Deja un comentario