En cuanto se concede a la mujer la igualdad con el hombre, se vuelve superior a él

Esta frase lapidaria fue pronunciada por la dama de hierro. No discutiré si tenía razón o no, pero lo cierto es que ella misma era una prueba viviente de superioridad. Conseguir ser Primer Ministro del Reino Unido parecía reservada a hombres. Parecía.

Grandes mujeres: Margaret Thatcher, la dama de hierro

Recuerdo una de las campañas publicitarias políticas más brillantes de la historia: Labour isn’t working. Labour es a la vez el nombre del partido laborista y la definición de trabajo, lo que le daba al eslógan un doble sentido maquiavélico pero demoledor también. Era obra de los hermanos Saactchi, agencia en la que tuve el placer de trabajar durante 5 años a principios de los 90. La campaña era, como es lógico, para el Partido Conservador británico. Tuvo lugar en 1975 y causó ríos de tinta en la prensa porque la cola de parados que mostraba el poster era ficticia. En 1979, los Saatchi volvieron a editar el anuncio con la frase Labour still isn’t working, campaña que llevo a Margaret Thatcher a ganar las elecciones.

Margaret Hilda Thatcher (Grantham, Lincolnshire, Inglaterra, 13 de octubre de 1925), la «La Dama de Hierro», fue primera ministra del Reino Unido entre 1979 y 1990, y líder del Partido Conservador entre 1975 y 1990.

El sobrenombre se lo ganó por sus ideas contra el consenso, que consideraba de cobardes y por haber defendido al Imperio Británico en la conocida como guerra de las Malvinas (Falklands) tras la «invasión» de Argentina en abril de 1982.

Para muestra de su forma de pensar, aquí os dejo algunas «perlas» mencionadas por ella misma:

  • «Cada regulación es una restricción de la libertad; cada regulación tiene un coste.»
  • «El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero…. de los demás!
  • «El individualismo ha sido objeto de una enorme cantidad de críticas a lo largo de los años. Todavía lo es. Está ampliamente asumido que es sinónimo de egoísmo… Pero la principal razón por la que tanta gente en el poder ha detestado siempre el individualismo, es porque los individualistas son los más proclives a prevenir el abuso de poder.»
  • «La gente que pide constantemente la intervención del gobierno está echando la culpa de sus problemas a la sociedad. Y, sabe usted, no hay tal cosa como la sociedad. Hay individuos, hombres y mujeres, y hay familias. Y ningún gobierno puede hacer nada si no es a través de la gente, y la gente primero debe cuidar de sí misma. Es nuestro deber cuidar de nosotros mismos y después, también, cuidar de nuestros vecinos.»
  • «Es posible tener que librar una batalla más de una vez para ganarla.»
  • «Europa nunca será como América. Europa es producto de la historia. América es producto de la filosofía.»
  • «La economía es el método. La finalidad es cambiar el corazón y el alma.»
  • «La gente piensa que en la cima (del éxito) no hay mucho espacio. Tienden a pensar en ello como en el Everest. Mi mensaje es que hay cantidad de espacio allí arriba.»
  • «La misión de los políticos no es la de gustar a todo el mundo.»
  • «Las guerras no son causadas porque se construyan armas. Son causadas cuando un agresor cree que puede alcanzar sus objetivos a un precio aceptable.»
  • «Los terroristas deben ser privados del oxígeno de la publicidad del que dependen.»
  • «Me encanta la discusión. Me encanta el debate. No espero de nadie que simplemente se siente ahí y esté de acuerdo conmigo; ese no es su trabajo.»
  • «Nada es tan obstinado como un elegante consenso.»
  • «Nadie se acordaría del Buen Samaritano si sólo hubiera tenido buenas intenciones. También tenía dinero
  • «No hay libertad, a menos que haya libertad económica.»
  • «No me importa lo mucho que hablen mis ministros, siempre que hagan lo que yo les digo.»
  • «No sé de nadie que haya llegado a lo más alto sin trabajar duro. Esa es la receta. No siempre te llevará a lo más alto, pero debería acercarte bastante.»
  • «No mientes deliberadamente, pero, a veces, tienes que ser evasivo.»
  • «Normalmente, me formo mi opinión sobre un hombre en diez segundos, y raramente la cambio.»
  • «Obligarse uno mismo a hacer lo que sabe que es correcto e importante, aunque difícil, es el mejor camino hacia el orgullo, la autoestima y la satisfacción personal.»
  • «Pensar de forma realista nunca ha llevado a nadie a ninguna parte. Sé fiel a tu corazón y lucha por tus sueños.»
  • «Puede que sea el gallo el que canta, pero es la gallina la que pone los huevos.»
  • «¿Qué gran causa habría sido luchada y ganada bajo el lema: Estoy a favor del consenso?»
  • «Ser poderoso es como ser una dama. Si tienes que andar diciéndoselo a la gente, es que no lo eres.»
  • «Si tu única oportunidad es ser igual, entonces, no es oportunidad.»
  • «Si tuvieses la intención de gustar a los demás, estarías preparado para transigir sobre cualquier cosa en cualquier momento, y no conseguirías nada.»
  • «Si quieres degollarte a ti mismo, no vengas luego a pedirme vendajes.»
  • «Si quieres que se diga cualquier cosa, pídeselo a un hombre. Si quieres que se haga algo, pídeselo a una mujer.»
  • «Si mis críticos me vieran caminando sobre las aguas del Támesis, dirían que es porque no puedo nadar.»
  • «Siempre me animo inmensamente si un ataque es particularmente hiriente porque pienso, bien, si a uno le atacan personalmente quiere decir que ya no les queda ni un solo argumento político.»
  • «Tengo una habilidad de mujer para aferrarme a un trabajo y continuar con él cuando todo el mundo se va y lo deja.»
  • «Un mundo sin armas nucleares sería menos estable y más peligroso para todos nosotros.»
  • «Vale la pena conocer al enemigo, entre otras cosas, por la posibilidad de que algún día se convierta en un amigo.»
  • «Vivimos en la era de la televisión. Una sola toma de una enfermera bonita ayudando a un viejo a salir de una sala dice más que todas las estadísticas sanitarias.»
  • «Voy a crucificar a todos los skinheads.»

La última tiene tela.

Guillem Recolons / asesor de marca personal

0 comentarios en «En cuanto se concede a la mujer la igualdad con el hombre, se vuelve superior a él»

  1. Pues estoy de acuerdo. Tal vez influido por haberme criado en un matriarcado (vasco, pues mi tatarabuela, Casimira Arana y Aréchaga, era de aupa… y no podía ver a cierto primo suyo del que decía que estaba loco), no creo en la igualdad hombre-mujer, sino en la superioridad de ésta. Si de virtudes intelectuales hablamos, basta echar un vistazo a los resultados de las últimas promociones en oposiciones, especialmente las más duras. Si de teologales, a ver quién se atreve a decir que, frente a las dificultades, donde se mide el valor del individuo, una mujer no tiene más DE TODO ESTO que un hombre. Y si es una madre, la distancia se convierte en abismo.
    Personalmente, no estoy de acuerdo con algunas ideas de Thatcher (como su apoyo al aborto) pero ninguna mujer ha dejado más huella en la política sin recurrir menos a su sexo (o género, que de eso va ahora la cosa). Las cuotas no iban con ella.
    En fin, a la mujer hay que respetarla y a la esposa, venerarla. Por eso el femenismo fracasa frente al machismo. No reconoce que el papel principal está en ellas, siquiera porque la humanidad se forja desde la cuna, y en esa tarea nadie da tanto como ellas. Si la sociedad reconoce la necesidad de la conciliación familia/trabajo fuera del hogar, mucho más fácil hoy con las nuevas tecnologías, el beneficio común se dispara.

    Responder

Deja un comentario