Personal Branding, el arte de invertir en ti (21). En Marca Personal no todo el monte es orégano

Si tenemos claro que queremos que un profesional nos acompañe en la gestión de nuestra Marca Personal lo primero es encontrarlo. Nuestros seguidores nos comentan que no es una tarea evidente, abundan por las redes y en la vida civil numerosas ofertas tan dispares que más que aclarar despistan.

Cuando veamos un perfil que nos pueda interesar os recomiendo utilizar esta guía para completar la selección:

Propuesta de trabajo: Si nos hablan desde el principio y de manera incisiva sobre nuestro posicionamiento en la red, desconfía. Su modelo de trabajo va dirigido a la visibilidad y nuestra Marca Personal es mucho más que esto. Sin que nos ayuden a aclarar lo que queremos y como lo queremos conseguir corremos el riesgo de hacer un trabajo baldío y vacío de contenido.

Foto: Flickr CC

Credenciales: Pregunta si tiene algún tipo de formación en habilidades y herramientas para acompañar a las personas. Si se define como coach verifica que esté certificado por un organismo independiente como la International Coach Federation o AECOP. Si viene del mundo de la publicidad que te explique en que puestos ha desarrollado su trabajo y que experiencia ha acumulado. Publicidad y coaching son dos trayectorias profesionales que permiten acompañar con garantías de éxito los procesos de gestión de Marca Personal.

Contexto: Profundiza en qué otras habilidades tiene y si su experiencia profesional está en línea con tus desafíos y lo que quieres lograr. La crisis ha puesto en el mercado a profesionales de otros ámbitos que atraídos por el concepto se autodenominan expertos en marca personal pero que no tienen ningún tipo de experiencia, desconfía de ellos. Pregunta por casos concretos en los que hayan intervenido y por favor desconfía de los conferenciantes, de aquellos que son capaces de lanzar  un soliloquio de cualquier tema sin tener ninguna idea, ni implicación emocional con lo que están tratando.

Equipo: La gestión de nuestra Marca Personal es una tarea multidisciplinaria y difícilmente alguien que esté solo puede tener todas las competencias necesarias. Un equipo de profesionales ofrece mayoras expectativas de éxito.

Química: Asegúrate de que hay química entre ti y tus asesores de marca personal. En caso de duda no sigas porque la conexión a todos los niveles es imprescindible para llegar al fondo de tu Marca.

Y por supuesto mira si predica con el ejemplo y ha sido capaz de gestionar su marca de manera eficiente, como nos gustaría que nos ayudara a gestionar la nuestra. Mira si publica regularmente opiniones en la red o fuera de ella, si mantiene sus perfiles en las Redes Sociales actualizados, si su reputación está a la altura de las circunstancias y con quién se relaciona en el desarrollo de su trabajo.

La huella que dejas en el corazón de los demás es demasiado importante para dejarla en manos de cualquiera.

Deja un comentario