Bienvenido a la era del Nethunting. Sí, la palabra Headhunter ha evolucionado al mundo de los bits. El Nethunter es el nuevo reclutador laboral 2.0, que busca posibles candidatos a la empresa a través de sus perfiles en las redes sociales.
Lo queramos o no, Google tiene algo que decir sobre nosotros. Resistirse a entrar en el mundo 2.0 puede suponer perder oportunidades profesionales, y no únicamente eso, también renunciar el derecho que todos tenemos a gestionar nuestra identidad digital. Para los que tengan dudas, a continuación os dejo algunas conclusiones contundentes extraídas del “Social Recruting Survey Results” – un estudio realizado a profesionales de los recursos humanos- , por Jobvite.
– El 92% de los reclutadores utilizan o tienen pensado utilizar las redes sociales para captar perfiles profesionales.
– La red social por excelencia de los reclutadores es Linkedin, pero Facebook y Twitter están ganando en importancia.
– El 73% de los reclutadores han contratado exitosamente a candidatos que fueron identificados a través de una red social.
– El 86% de los reclutadores mira los perfiles en las redes sociales y la identidad digital de los candidatos antes de entrevistarlos.
En un mundo en el que cada segundo cuenta, en el que lo efímero está a la orden del día, en el que las primeras impresiones tienen también su versión digital hay que estar preparado para no dejar escapar ninguna oportunidad. A continuación algunas recomendaciones para estar preparados si buscamos trabajo o queremos anticiparnos y cuidar nuestra huella digital:
– Eres lo que Google dice de ti: “Googleate” y analiza tu primera impresión online, eso equivale a las 10 primeras entradas en Google. Si nunca has compartido nada probablemente aparezcas en directorios que ni imaginas, y si ya tienes presencia digital analiza si lo que aparece refleja tu marca personal. Planifica en que redes te conviene más estar y elabora un Google top 10 ideal que debes ser capaz de alcanzar.
– Lo que compartes habla de ti: nuestra identidad online se compone en gran parte de los contenidos que compartimos. Todo lo que posteas, twiteas o compartes revela información y te posiciona. Desarrolla una pequeña línea de contenidos para compartir aquello que realmente proyecta información valiosa sobre tu perfil profesional: Noticias de publicaciones de referencia, estudios del sector, estadísticas, recomendaciones de libros…
Consejo: Los factores que causan peor impresión a los profesionales de los recursos humanos en el mundo online son: referencias a substancias ilegales, contenidos con connotaciones sexuales, contenidos de mal gusto o banales, faltas ortográficas e imágenes consumiendo bebidas alcohólicas. Por otro lado, los más valorados son: la pertenencia a organizaciones profesionales y el voluntariado o la participación en causas sociales.
– ¿Qué tipo de “prosumer” eres?: Tu nivel de actividad y tu comportamiento en la red responde a un perfil determinado. Dale un vistazo al cuadro que tienes a continuación e identifica cuál es el tuyo. Los nethunters se decantan por perfiles con cierta influencia en la red, que opinan y generan contenidos de valor, y también perfiles con una sólida comunidad de seguidores, los social networkers.
Gestionar una marca personal no se basa únicamente en tener presencia en las redes sociales, es una responsabilidad y compromiso mucho mayor con nosotros mismos. Pero una vez sentemos las bases de nuestra marca personal, las redes sociales nos pueden ayuda a construir una buena huella digital para exponer nuestro talento a los “ojos virtuales” de los Nethunters.
Imagen – Freepik
¿Te gustaría mejorar tu perfil de visibilidad en la red?
[contact-form][contact-field label=’Tu nombre completo’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Empresa’ type=’text’/][contact-field label=’Cargo’ type=’text’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono de contacto (añadir prefijo internacional) ej: +34′ type=’text’/][contact-field label=’Prefieres que te llamemos por teléfono: ‘ type=’radio’ options=’Mañana,Tarde,Noche,Prefiero un mail’/][/contact-form]
Digital & Social Media Strategist en Stradivarius (Grupo Inditex). Personal Brander y especialista en comunicación online / BA en Business Management Staffordshire University / Master en Marketing Digital La Salle-URL (en curso) / Luxury Brand Management por ESERP / Experiencia en comunicación y marketing en TVLowCost, TheDoctorFactory, Soymimarca, BeAgency, profesora de Mkt Digital en La Salle BCN /Tertuliana en La Sexta TV
Desde luego es así como dices. Tan solo observo el gran tiempo que debes dedicar al día si quieres estar bien posicionado, y hablo de partir no desde cero, sino, como dices en el artículo, cuando tu huella en la web hasta entonces consta de, digamos suavemente, banalidades.
Gracias!!