Contenido, Comparte este artículo
Las oportunidades
Cuando encontramos un momento propicio para hacer algo o hacer que algo suceda decimos que estamos en frente de un oportunidad.
Siempre aparecen oportunidades pero lo difícil es identificarlas. Para identificar una oportunidad no basta con estar atento ni estar dando saltos para cazarla al vuelo, si no tenemos claro lo que queremos y a dónde queremos llegar la identificación será poco menos que imposible.
Aprovechar una oportunidad no es nuca cuestión de suerte pero si de método.
Sinergias
A mi me pasa muy a menudo que cuando trabajo una idea en profundidad, y sobre todo cuando se trata de un tema novedoso del que antes tenía poca información y experiencia, casi de inmediato empiezan a llegar noticias y propuestas que le hacen referencia. Algunas de estas cosas que llegan se materializan en algo tangible y otras, la mayoría, acaban siendo información que través de la experiencia se convierte en conocimiento. Basta tener claro un tema, un asunto o un proyecto para que de manera casi natural comiencen a llegar oportunidades.
Método, sí, siempre
Al principio estaba convencido de que era una persona con suerte, que el azar me favorecía siempre que lo necesitaba. Pero con el paso del tiempo me he ido dando cuenta que sin método, sin un pensamiento más o menos sistemático las oportunidades no aparecen.
Cuando gestionamos nuestra marca personal para ser conocidos, reconocidos, memorables y, sobre todo, elegidos hacemos un ejercicio acelerado de materialización de oportunidades. Veamos como funciona:
- Nuestra visión, misión y valores nos definen aquello que es importante, fundamental para nosotros, lo que nos da sentido, cómo queremos alcanzarlo y a través de que principios. Y nos ayuda a hacer una primera criba de la realidad para convertirla en oportunidades. Lo que se aleja de nuestro foco nunca será una oportunidad.
- Definir nuestro proyecto y convertirlo en un modelo de negocio nos ayuda a tocar con los pies en el suelo y a ver en el día a día detalles que en otras circunstancias hubieran pasado desapercibidos y que ahora identificamos como oportunidades reales.
- Cuando elaboramos nuestro mensaje y definimos nuestra audiencia y sobre todo cuando lo comunicamos a través de las redes sociales o del cara a cara, cuando nos abrimos a los demás dejamos que sus sugerencias y sus necesidades leguen también a nosotros y generamos nuevas oportunidades.
Sin propósito, sin proyecto, sin modelo de negocio y sin plan de comunicación los acontecimientos pasarán por nuestro lado sin llegar a convertirse en oportunidades.
PBLabDay 2016
En el próximo Personal Branding Lab Day #PBLabDay del 17 y 18 de junio hablaremos de marca personal y crearemos este caldo de cultivo para convertir ideas y acontecimientos en oportunidades. Este año hay ponencias y ponentes muy potentes. Aquí tienes listado de ponentes y el programa. Yo estaré en el Personal Branding Lab Day y espero verte. Para que puedas inscribirte, si todavía no lo has hecho, aquí tienes el formulario . No te pierdas esta oportunidad.
Asesor de marca personal y socio de Soymimarca / Profesor Asociado en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) y Director del Posgrado en Personal Branding en la Facultad de Comunicación Blanquerna (URL) / Economista (UAB). / PDD & MBA (IESE Business School & The University of Chicago). / Coach titulado (University of Texas, Dallas). Miembro de AECOP. / Miembro certificado de la International Coach Federation ( Associate Certified Coach). / 25 años CFO,CEO. Co fundador del Grupo Sintax Logistica.
Me siento atraída por esta idea muchas gracias