Tu imagen personal: Herramienta para el éxito

En los negocios, como en la vida real, las primeras impresiones lo son todo. ¿Sabías que los demás nos juzgan a los 20 segundos de habernos conocido?

Seriedad y distancia, proximidad y confianza, jovialidad y dinamismo… En función del tipo de negocio en el que nos encontremos puede ser clave que nuestra imagen transmita unos valores o otros.

Por eso, es importante tener en cuenta 3 aspectos:

  1. Tu imagen no solo tiene que ver contigo, tiene que ver con cómo los demás relacionan tu imagen. Al fin y al cabo los otros son quienes te definen, por esta razón debes ser consciente de qué información les estás dando sobre ti.
  2. En que tipo de empresa estás.
  3. A qué tipo de clientes estás enfocado.

Es curioso pero… ¿Porque los creativos siempre llevan gafas de pasta, vaqueros desgastados y camisetas “con mensaje”?  Y… ¿Porque los que trabajan en un banco visten trajes serios y de colores oscuros? Y es que nuestra imagen nos posiciona también en el mundo profesional.

Si vendes diseño y vanguardia tu imagen debe de transmitirlo, y por otro lado si vendes seguridad y confianza también. Y eso no solo se consigue con una correcta elección del vestuario. Hay un conjunto de aspectos que bien coordinados pueden impactar positivamente en la opinión de las personas/clientes/proveedores, convirtiendo la imagen en un medio efectivo para alcanzar nuestros objetivos.

Para potenciar la imagen deseada se debe mantener una coherencia entre los cuatro canales de información que se utilizan al transmitir cualquier mensaje.

  • Condiciones físicas: apariencia exterior
  • La voz, el tono y su modulación
  • Los gestos: movimiento del cuerpo
  • La indumentaria: líneas, formas, volúmenes y colores

Pongamos por ejemplo que trabajamos de cara al público y hemos de convencer a los potenciales clientes para que compren nuestros productos. Si tenemos una imagen fría, seria y con un tono de voz aburrido no conseguiremos que nadie se nos acerque. Por otro lado, si nuestra imagen es accesible y da confianza será mucho más fácil entablar una relación o primer contacto.

Para que tu imagen sea el espejo de tu marca personal has ser capaz de identificar y comunicar correctamente las características que te hacen ser único, valioso, y diferente. Y es que el SER es importante, pero el PARECER también.

Amplifica y destaca lo que te beneficie de tu imagen y neutraliza todo aquello que quieras que pase a un segundo plano. No seas un “profesional masivo”, busca la autenticidad y se original e único.

Aléxia Herms / Asesora de marca personal

0 comentarios en «Tu imagen personal: Herramienta para el éxito»

  1. Cada vez son más interesantes. La verdad es que me hacen reflexionar sobre muchos aspectos que hasta ahora eran invisibles para mi. Grácias Aléxia.

    Caga vegada son mès interesants. La veritat es que hem fan reflexionar sobre molts aspectes que fins ara eran invisibles per mi.Grácies Aléxia.

    Responder

Deja un comentario