“Qué quieres ser de mayor?” Seguro que cuando eras pequeño te habían hecho esta pregunta mil veces y siempre eras capaz de responderla. Bombero, veterinario, modelo, actor… El tiempo pasa y la pregunta se convierte en “¿En que te gustaría trabajar?” y dar una respuesta concreta ya nos cuesta un poco más.
A muchos estudiantes mientras cursamos nuestros estudios universitarios nos es complicado vernos haciendo un determinado trabajo. Me explico, a veces es difícil ser consciente de qué es aquello que nos da valor como profesionales y qué además nos puede convertir en los candidatos perfectos para realizar un determinado trabajo. Y si identificarlo ya es difícil, comunicarlo correctamente y que llegue a quién nosotros queremos ya es apuntar al centro de la diana. Todo esto sumado al contexto actual de crisis laboral hace que a medida que llega el fin de nuestros estudios en vez de estar ilusionados sintamos miedo.
¿Cómo podemos prepararnos para salir al mercado laboral con más fuerza y visibilidad? Estas son algunas razones –hay más- por las que creo que el personal branding puede ayudar a un universitario o a un recién licenciado a convertirse en la opción preferente y a ser más convincente, relevante y diferencial.
1. Descubrir tu verdadero yo: Quién soy, qué quiero y cómo puedo conseguirlo. En el proceso de creación de tu marca personal realizarás un proceso de autoconocimiento en el que identificarás tus fortalezas, tomarás mayor conciencia de ellas y escogerás el camino a seguir para alcanzar tu sueño.
2. Elaborar tu estrategia: Identificar los valores de tu marca personal con el objetivo de que te identifiquen con determinadas competencias y habilidades. Vas a controlar la manera en la que los demás te van a percibir (especialista en arte moderno, periodista deportivo, diseñador de vestidos de novia….) Eres único e irrepetible y debes comunicarlo al mundo.
3. Optimizar el uso de las RRSS: aprender cuáles son los canales adecuados para llegar al público/empresas que tu quieres. Piensa que si tu buscas a las empresas en Google, ellas también te pueden encontrar a ti si hablas de ellas… Aprenderás a sacar el máximo partido a las redes sociales profesionales para ganar notoriedad y reputación en el ámbito que te interese.
4. Eficacia en herramientas de búsqueda de empleo: Te va a ayudar a tener un CV impecable, crear tu Storytelling y a afrontar una entrevista de trabajo con éxito.
5. Serás visto como un profesional con un potencial único y obtendrás algo intransferible y con un gran valor: TU MARCA.
¿A qué esperas para empezar a trabajar tu marca personal? Como decía un famoso anuncio de un coche hace ya algunos años eres «joven aunque sobradamente preparado» y si además tienes una marca personal fuerte, sin duda lograrás ser la opción preferente.
Aléxia Herms / Asesora de Marca Personal
Digital & Social Media Strategist en Stradivarius (Grupo Inditex). Personal Brander y especialista en comunicación online / BA en Business Management Staffordshire University / Master en Marketing Digital La Salle-URL (en curso) / Luxury Brand Management por ESERP / Experiencia en comunicación y marketing en TVLowCost, TheDoctorFactory, Soymimarca, BeAgency, profesora de Mkt Digital en La Salle BCN /Tertuliana en La Sexta TV
Cada vez mejor, es muy interesante. La foto genial.
Cada vegada millor, es molt interesant.la foto genial
Gracias Mayte por tus comentarios y apoyo! Me anima a seguir escribiendo más sobre el maravilloso mundo de la marca personal.
Hola Alexia,
Como siempre me encanta lo que escribes! Y esta vez te superas!
Un abrazo y gracias!!
Alexia, intentar hacer de tu vida lo que uno quiere y sentirse realizado en ella esta al alcance de poca gente, gracias por darnos algunas pistas para luchar por ello! Te seguiremos de cerca! Gran articulo
Hola Alexis! Muchas gracias x tu comentario y por seguir mis posts 😉 me alegro que los consejos que damos desde Soymimarca te sean útiles en tu vida profesional. Un saludo!
L’article/essaig está fantàstic i el contingut d’imprescindible coneixença. (Artículo/ensayo fantástico y contenido de imprescindible conocimiento) 1P
Gracias por tu comentario y apoyo! Un beso! 🙂
Excelente nota Alexia muchas gracias por tu aportación.
¿Algun libro que me recomiendes sobre este tema?
Si no estas seguro de ti mismo, el mundo no lo estara de ti.
Gran articulo. 😉
Gracias Alain 🙂