En un mundo de 7.000 millones de personas diferenciarse no es una opción, es una necesidad

 

En un mundo de 7.000 millones de personas diferenciarse no es una opción, es una necesidad. Creo que da que pensar. Hasta hace poco diferenciarse estaba al alcance de muy pocos:

  • Aquellos con unas capacidades extraordinarias que habían conseguido romper la barrera de la «normalidad» y del anonimato. Algunos reyes, algunos políticos, algunos deportistas, algunos periodistas…
  • Aquellos que, sin tener una capacidades fuera de serie habían decidido romper con el statu quo como modus vivendi, aún a costa de arriesgar su vida: científicos, artistas, escritores…

Ninguno de ellos obtuvo su diferenciación de forma casual. Conocemos a muy pocos hijos de millonarios, pero todo el mundo sabe quién es Paris Hilton. Esta mujer decidió no seguir el protocolo preestablecido de hija de hombre acaudalado y prefirió crear su propio camino, diferenciarse. Muchos pensaréis que es fácil cuando hay dinero. El dinero no tiene mucho que ver. Diferenciarse, tener marca propia, es una actitud. Cualquiera puede ser inconformista.

¿Qué pasa hoy?

Mucha gente cree que es mejor seguir los pasos del rebaño, del pelotón. Hoy ya no. Esa teoría de antes de «hijo, cuando vayas a la mili ten la boca cerrada y no te metas en líos, pasa desapercibido» ya no funciona. Pasar desapercibido ahora, en lo personal y profesional, es desaparecer.

Afortunadamente hoy contamos con muchas herramientas y disciplinas para encontrar un posicionamiento personal único, relevante y notorio. El personal branding (o branding personal) es un proceso estratégico que, más allá de diferenciarse, pretende que uno sea el elegido, la opción. No se trata de competir constantemente, se trata de conocerse bien uno mismo, tener claro un mensaje y un receptor y estudiar la manera de comunicarlo.

Nunca ha sido tan fácil como hoy. Existen multitud de formas de dar a conocer nuestro mensaje, en el mundo del átomo o en el de los bits, no importa.

Si crees que diferenciarse no es una opción, es una necesidad, ponte las pilas y empieza a trabajar tu marca personal. Nunca es tarde.

 

 

Deja un comentario