El que no enseña no vende y el que enseña demasiado se le mosquea
Rubi Flores sostiene «el que no enseña no vende» y nos habla de la importancia de diseñar una estrategia de comunicación
Rubi Flores sostiene «el que no enseña no vende» y nos habla de la importancia de diseñar una estrategia de comunicación
Xavi Roca nos habla de la especialización como estrategia de marca personal. Basada en enfocarnos o en un segmento o nicho de mercado en concreto, o bien en un tipo de producto o servicio determinado.
¿Qué puedes hacer para destacar entre esta multitud? Diferénciate. Xavi Roca nos habla de ello en este artículo
Pablo Adán reflexiona sobre la realidad del mercado laboral y propone la distinción y el valor de marca como armas para hacernos un hueco.
El aumento de la cuota de la marca blanca hace peligrar el mercado de marcas premium. En marca personal, existe el peligro de no diferenciarse
Guillem Recolons analiza la necesidad de diferenciarse en un nuevo contexto mundial marcado por la sobrepoblación y la globalización
Convence, diferénciate y sé relevante, así trabajarás como nadie tu marca personal, un consejo de Guillem Recolons
Alèxia Herms analiza la forma en que puede serle útil la marca personal a un graduado universitario, un elemento con más fuerza que el CV
No se puede encerrar una idea Una marca personal fuerte implica un deseo claro de diferenciación. Sin eso, siempre estaremos metidos en la multitud. Diferenciarse es tratar de romper con el statu quo, de encontrar un camino propio, de crear, de arriesgar. Quien no arriesga no gana, pero seguro que pierde. En el vídeo que … Leer más
Se nos ha muerto Maria Schneider. Mi recuerdo se proyecta hacia un cine de Ginebra, olor a sudado, botellas por el suelo y el vecino de delante con gafas de pasta, barba, pelo largo sin lavar desde Dios sabe cuándo que se gira y comenta “nosotros somos de Valencia ¿y vosotros?” Era el verano del … Leer más