Soy graduado universitario, tengo un Master y hablo tres idiomas…¿por qué nadie me contrata?
Esta es la frase que muchos estudiantes como yo nos hacemos, o nos hemos hecho, al terminar nuestros estudios. Y es que una vez nos visten con la toga y nos dan el título creemos que ya está todo hecho… pero en la mayoría de casos nada más lejos de la realidad.
Contenido, Comparte este artículo
La marca personal del universitario
Después de estudiar varios años, una vez conseguimos finalmente ser abogados, periodistas, publicistas, diseñadores… Seguramente la pregunta que todos nos hacemos es , ¿Y ahora, cómo voy a conseguir trabajo?. Solo unos pocos afortunados cuentan con un puesto de trabajo nada más terminar la carrera, el resto tal vez deberíamos anticiparnos y preparar de antemano nuestro aterrizaje en el mercado laboral.
La construcción de nuestra marca personal puede ayudarnos mucho en este proceso. La mayoría de nosotros acumulamos conocimientos, idiomas y experiencia… pero solo unos pocos cuentan con una marca personal. Pero… ¿Cómo construye un estudiante su marca personal? Parece complicado, pero deberíamos empezar pensando en todo aquello que nos hace diferentes y únicos, y que en definitiva es lo que forma el ADN de nuestra marca personal.
Pongamos por ejemplo grandes marcas como Apple, Nike, Harley Davidson… Seguro que solo con pensar en ellas nos vienen algunos conceptos e ideas a la mente. De eso se trata, la clave es construir un vínculo entre nuestro nombre y aquellas características con las que queremos que se nos identifique.
Una vez tengamos eso bien definido el siguiente paso sería determinar aquellos valores con los que queremos que se nos asocie profesionalmente (creatividad, flexibilidad, especialización…). Este proceso requiere planificación, autoconocimiento, estrategia y comunicación. Hemos de pensar en nosotros mismos como un producto el cual queremos vender a la empresa en la que nos gustaría trabajar, y las redes sociales pueden ser nuestras aliadas.
El CV ha quedado atrás
El CV ha quedado atrás, ahora de lo que se trata es de:
Ser diferente y genuino + buena estrategia + comunicación = Marca personal
La clave es saber diferenciarnos, posicionarnos y saber utilizar los recursos y canales disponibles para poder comunicar al mundo/ a la empresas que existimos, que creemos en lo que hacemos y somos capaces de aportar valor y dedicación si nos dan una oportunidad.
Digital & Social Media Strategist en Stradivarius (Grupo Inditex). Personal Brander y especialista en comunicación online / BA en Business Management Staffordshire University / Master en Marketing Digital La Salle-URL (en curso) / Luxury Brand Management por ESERP / Experiencia en comunicación y marketing en TVLowCost, TheDoctorFactory, Soymimarca, BeAgency, profesora de Mkt Digital en La Salle BCN /Tertuliana en La Sexta TV