El marketing personal me salvó la vida

Hoy se presenta el libro de nuestro socio Pablo Adán «El marketing personal me salvó la vida«. He tenido el honor de redactar el prólogo, que os reproduzo aquí a modo de aperitivo. El libro, de lectura muy ligera, es más que recomendable, y lo podéis descargar desde obrapropia . Salud!

Guillem Recolons / asesor de marca personal



Es todo un honor que alguien tan grande como Pablo Adán me haya confiado el prólogo de este libro. Para los que no le conocéis, os aseguro que Pablo no aceptaría fácilmente un NO por respuesta.

Tenaz, incisivo, directo, currante, resistente al agua y al fuego, seductor, apasionado del Rock, escuchador nato, Pablo es además una muestra del espíritu de resiliencia, ese misterio que permite que crezcan flores en pleno desierto.

Pero estos adjetivos no definen per se la marca personal del autor. Quizás lo más grande que haya hecho Pablo por su marca es reconocer sus debilidades, hacer crecer sus fortalezas y trazarse un plan de marketing personal con todos los detalles, minucioso como ninguno. Hasta aquí puede parecer algo normal, pero Pablo ha conseguido una cosa que no está al alcance de muchos mortales: implementar su plan.

A pesar de la distancia física que nos separa, nuestras almas han experimentado paralelismos curiosos. Ambos teníamos prisa por empezar a comernos el mundo, ambos conducíamos con orgullo una Vespa color rojo, ambos llegamos muy arriba en el campo de la publicidad y el marketing, ambos caímos al vacío engañados por la autocomplacencia, ambos entendimos que crisis significa cambio y ambos abrimos los ojos a la oportunidad que nos brindaba el personal branding.

Él tiene razón; no nos hemos reinventado; tampoco reposicionado. Sencillamente nos hemos adaptado al cambio. No somos fuertes, quizás tampoco muy listos, pero hemos aprendido a sobrevivir.

Y sobrevivir es precisamente una hoja de ruta que define muy bien este libro. La marca personal contada a través de la historia de Alberto es una excelente historia de supervivencia, de inconformismo, de un querer ser, aprender y seguir siendo.

He leído muchos libros de marca personal, y casi todos son para mí manuales de profesión. Tom Peters, Andrés Pérez Ortega (un buen amigo), Brenda Bence, Neus Arqués, Catherine Kaputa… Todos son guías, Andrés diría sherpas del branding personal. Pero el libro de Pablo no es un manual, es una historia, un conjunto de relatos que desemboca en un excelente decálogo para los que quieran saber qué es la marca personal, cómo se trabaja y para qué diantres sirve.

A los que os guste leer, este libro se os quedará corto. Sus poco más de 100 páginas piden a gritos una segunda parte urgente. A los que no os guste leer, no tenéis excusa: yo lo he leído en la playa, en poco más de tres horitas, lo que dura una buena película, un buen concierto o una buena comida.

Bon appétit!

3 comentarios en «El marketing personal me salvó la vida»

Deja un comentario