Convence, diferénciate y sé relevante, por @guillemrecolons

Hace pocos días prometí en el post Recognition, Reputation and Reach que hablaría sobre tres elementos clave del posicionamiento personal: preparar un mensaje creíble, diferencial y relevante, y hacerlo siempre bajo el paraguas de la autenticidad.

La marca personal va íntimamente relacionada a un posicionamiento. Sin posicionamiento no conseguiremos despertar la atención ni el interés de nadie. Nuestra oferta profesional se perderá como se pierde una gota en el mar.

Mensaje convincente/creíble: nuestro mensaje central tiene que estar articulado alrededor de nuestra oferta profesional y del público al que nos dirigimos. Ofrecemos consultoría en telecomunicaciones para la PYME, ofrecemos soluciones legales en el ámbito de la agricultura y ganadería, ofrecemos consultoría de marca personal para empresas, emprendedores y profesionales… ¿qué ofrecemos? ¿a quién? ¿es creíble y coherente?

Mensaje diferencial: aquí radica gran parte de nuestra propuesta de valor, lo que nos diferencia de nuestros competidores, la parte más creativa y a la vez la más difícil. Nuestro posicionamiento personal debería comenzar con el texto «soy el único que…». Caben varios ejemplos: soy el único arquitecto especializado en material reciclado, soy la única taxista que le ofrecerá lo mejor de la ópera italiana, soy la única economista especializada en derecho fiscal internacional… ¿en qué somos diferentes?

Mensaje relevante: la creatividad sin más no sirve, necesitamos que el mensaje se ajuste en afinidad, funcionalidad, momento y oportunidad a nuestro público objetivo. Si hacemos un esfuerzo para vender un automóvil a alguien que acaba de adquirirlo, nuestra oferta le será irrelevante. Para ello es vital conocer a nuestro posible cliente y saber en qué momento será receptivo a una oferta. ¿Es este el momento y el lugar adecuado?

Finalmente, la autenticidad. Gran aspecto ligado a una marca, y más cuando es una marca personal. Es vital que nuestro mensaje esté alineado con nuestra visión, nuestra misión y nuestros valores, con nuestra personalidad. Podemos fijarnos en otros modelos para mejorar, pero sin llegar a fingir, sin forzar nada, sin cambiar el YO. Veo muchos vídeos y conferencias magistrales que dicen cosas como que hemos de dirigirnos a la gente echando los hombros muy hacia atrás; si no lo has hecho nunca se notará que actúas. Sé auténtico.

Espero haberos ayudado un poco a afinar vuestro posicionamiento y a entender su importancia. Estoy a vuestra disposición.

0 comentarios en «Convence, diferénciate y sé relevante, por @guillemrecolons»

  1. Tan sencillo y tan difícil. Felicidades por la simplicidad del planteamiento. Está claro que muchos de los profesionales no tenemos ni idea de lo que nos hace diferentes, creíbles y relevantes. Siempre pensamos que se trata de crear un texto bien articulado, pero hay algo más. Gracias por compartir la información.

    ¿Se pueden contratar sesiones vía Skype?
    Gracias

    J.L.M.

    Responder
  2. Gracias Javier por tus palabras. A veces tendemos a seguir nuestro propio guión sin parar a pensar que quizás existan guiones algo mejores. Casi todos los músicos se han inspirado en Bach. Por algo será.

    Respecto a tu consulta, sí, se pueden contratar sesiones vía Skype. Mi usuario es guillem.recolons. ¿Tienes algún horario preferido para que te cuente cómo funciona?

    Saludos

    Responder

Deja un comentario