Branded content: Una novedad con más de 100 años de historia, por @scristinadiez

Con la era de “El contenido es el rey” todavía reinando, en los últimos tiempos aparece cada vez con más frecuencia el “Branded content” como una de las tendencias más novedosas.

Todo gira alrededor del Branded content: lo fantástico que es, lo bien que funciona… pero ¿cuantos saben qué es exactamente?

Según la IAB, Branded content:

 “es un contenido relevante, entretenido o interesante, de aspecto no publicitario, generado por una marca para crear audiencia y conectar con ella. El contenido comunica de forma implícita los valores asociados a la marca, aunque ésta pasa a segundo plano”.

Con la infoxicación que sufre el internauta, el Branded Content es una forma de llegar al espectador huyendo la repetición de los impactos publicitarios que es lo que ha venido sucediendo.

Uno de los últimos casos de Branded Content que mayor repercusión ha alcanzado ha sido el salto que Felix Baumgatner realizó desde la estratosfera en octubre de 2012. Detrás del salto se encontraba Red Bull, que con la hazaña de Baumgatner consiguió una cotas de visibilidad imposibles de imaginar.

Parece muy novedoso, pero si consultamos la historia, no lo es tanto. Uno de los primeros casos de Branded Content del que se tiene constancia se remonta a 1900. Por aquel entonces André Michelin se lo ocurrió crear una guía con todo tipo de consejos útiles para todos aquellos usuarios que se pudieran quedar tirados en medio de la nada esperando el recambio de una rueda que podía tardar en llegar más de tres o cuatro día. Así nació la guía Michelin: una especie de servicio post-venta que ofrecía ayuda a a los primeros conductores a través de una completa lista de mecánicos, planos de ciudades y médicos en caso de avería.

Lo que nació para ser una ayuda al conductor, pronto se convirtió en un referente de excelencia turística y culinaria. Y aunque parezca que el peso específico de los neumáticos se haya diluido por la importancia gastronómica, lo cierto es que la guía Guía Michelin está estrechamente relacionada a la carretera, a los automóviles y a los neumáticos.

Otro de los casos de Branded Content famosos es el caso de Popeye. El personaje de Popeye nació en 1929 como una tira de cómica para un periódico. Detrás de esta tira se encontraban los productores de espinacas, que decidieron crear un personaje que estuviera saludable gracias a las numerosas virtudes de las espinacas. Fue tal el éxito de esta campaña que a medida que iba creciendo la popularidad de Popeye, la producción de espinacas creció hasta niveles nunca vistos. Tanto es así que en Estados Unidos todavía existen monumentos en honor al personaje de ficción.

Así pues, cuando hablamos de la novedad en el Branded Content no se está refiriendo tanto en la fórmula sino en el canal. El branded content tiene como factor distintivo el entretenimiento y éste se encuentra sobre todo en el online, que ofrece posibilidades casi infinitas. El branded convive con términos próximos como el content marketing o el product placement que habitan en el mismo universo pero giran alrededor de planetas distintos.

Lo importante es no dejarse llevar por la emoción que conlleva todo lo bautizado como “nuevo” y no olvidar pedir el DNI a quien se acerca antes de entrar a la fiesta.

Deja un comentario