Todos tenemos marca, otra cosa es que sea la que nos gustaría tener.
Por desgracia, a menudo nos cuelgan etiquetas que nos limitan el movimiento.
Trabajar la marca personal sirve para sacar a relucir la parte positiva de cada uno, proyectar nuestros valores y decidir qué mensaje queremos enviar, a quién, en qué medios y con que «tempo».
Parece sencillo, aunque a veces no nos conocemos lo suficiente a nosotros mismos. Una ayuda profesional siempre se agradece.
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com
Quisiera saber si 55 años son muchos para tratar de recomponer una marca personal erosionada y equívoca. Gracias
Javier, como dice el refrán, «nunca es tarde…».
Se trata de saber si detrás de esa marca hay una visión, misión y valores que merezca la pena proyectar y visualizar. Y seguro que sí.
Cuéntanos tu caso, hay soluciones para todo.