Comunícate con autenticidad, solo puedes ganar

En Alemania mucha gente conoce la historia de la vida de un cantante que se llamaba Roy Black. Amaba el rock, le gustaban los pantalones de cuero negro, cantar en inglés y el sonido duro de la guitarra. Pero su vida no fue lo que él verdaderamente quería que fuera. Para ayudar a un amigo productor en un evento musical, cantó una canción lenta en alemán que encantó a todas las mujeres alemanas (Con el añadido de que Roy no era para nada que feo). Su actuación tuvo un éxito tan grande que se quedó con esa imagen y este tipo de canciones para toda su vida. Y eso desencadenó una depresión por sus sueños perdidos tan fuerte que murió por alcoholismo y abuso de sustancias químicas.

soymimarca_personalbranding_communication¿Cual fue el verdadero problema de Roy? Pues que había vendido su personalidad, sí así lo podemos definir, al dinero y a la fama, olvidando quién era de verdad.

¿Cómo podemos saber cuál es nuestra verdadera identidad? ¿Dónde está la diferencia entre ser uno mismo y ser flexible? ¿Entre hacer algo que no encaja con nuestros valores y hacer algo para aprender y ganar experiencias en la vida? Hay muchas diferencias…

  1. Define tus valores.
  • Cada persona tiene valores, aprende a entender desde el principio cuáles son los tuyos, serán tu guía imprescindible para tomar decisiones futuras.

 

  1. Comunica con seriedad y pasión tus valores trabajando y actuando con otras personas.
  • Tu comportamiento expresa tus valores, pero si lo necesitas, habla abiertamente de ellos, explicando qué es lo que te importa de verdad. Defínelos también en manera clara y concreta, para que tu y tus compañeros habléis en el mismo idioma.

 

  1. Aprende decir “no” si la cosa no tiene que ver con tus valores.
  • La comunicación asertiva te ayuda a decir claramente cuáles son tus necesidades sin olvidarte de los otros. Aprende a usar tu voz, tu lenguaje corporal y tus palabras de manera efectiva. Cuando dices un NO o rechaces una propuesta que no era adecuada para ti y tus valores, habla de comportamiento, nunca ataques a las personas de forma crítica, es más recomendable decir “Este proyecto no encaja exactamente en los servicios que ofrezco…” en lugar de un duro: “No gracias, tu propuesta no me interesa”. Cuidado: ¡Asertividad no significa arrogancia o agresividad!

 

  1. Define tus objetivos en manera clara, concreta y factible.
  • Deja de usar la palabra “sueño” cuando hablas de tus objetivos, por qué un sueño es algo lejano, y tus objetivos se pueden alcanzar. Tus objetivos tienes que ser claros, concretos y divisibles en corto, medio y largo plazo. Te ayudará para motivarte en manera personal.

 

Si no rechazas una oferta que no encaja con tus valores y tu manera de vivir y actuar, piensa que quizás puedes mentir a la gente, como hizo Roy Black durante mucho tiempo. Recuerda que tu felicidad y tu tranquilidad no tienen valor, no se pueden comprar, y que todo lo que hagas serás muy arduo y difícil.

Ser auténtico puede costar, aunque la autenticidad llega de nuestro interior, nadie puede quitarnos el derecho a ser auténticos, solo nosotros pedemos hacerlo.

Comunícate con autenticidad, solo puedes ganar.

Image Google CC Search / Clipart

Deja un comentario