Coordinador de marcas personales

Con toda la problemática que existe debido al mal uso de las redes sociales, comportamientos impropios fuera del terreno de juego o poca implicación a la hora de realizar actos o eventos extra deportivos, entre otras cosas, desde hace unos años me vengo preguntado si es necesario crear un nuevo perfil profesional dentro de instituciones o empresas con alguna vinculación deportiva.

soymimarca_gestormarcapersonalNo hablo del jefe de prensa de un club o jefe de producto, sino de un coordinador que ayude a los deportistas a entender la necesidad de trabajar su propia marca personal. Un perfil que busque el equilibrio global de la marca a la que representa dentro de una malgama de distintos perfiles profesionales que componen un club o federación.

Si dentro de un colectivo de potenciales marcas personales como son las deportivas, existiera una persona que les ayudará a coordinar, crear, difundir y elaborar contenidos de forma estratégica, estaría por un lado, implicando y creando valor al deportista, y por otro lado, creando valor indirectamente sobre el club, federación o patrocinador.

Un perfil que viera más allá del corto plazo existente , y que durante el periodo que el deportista estuviera con ellos, pudieran ambos sacar ambos mayor rentabilidad al valor que supone la marca personal del propio deportista, a la vez, que lo forma y enseña para su autogestión una vez no este con ellos.

No se trataría de un controlador de contenidos por así decirlo, sino más bien un apoyo para que el deportista pueda hacer las cosas de forma estratégica, sobre todo durante su tiempo “laboral” y que también tuviera unas pautas para saber hacerlo en su ámbito personal, sabiendo que el deportista comunica 24/7.

Y puestos a pensar, porque no extrapolamos todo este razonamiento al mundo empresarial, cuantos profesionales que componen el alma mater de una empresa son activos potenciales para la misma. Os imagináis un controlador o gestor de marcas personales dentro de las grandes empresas, un profesional que mediante la gestión coordinada de pequeñas marcas personales lograra potenciar y revalorizar la marca de la propia empresa, a la vez que potencia y revaloriza las marcas personales de los profesionales implicados.

Al final, cualquier tipo de empresa sea deportiva o no, la componen pequeñas marcas personales que pueden convertirse en los principales activos de valor de la misma, y no estoy hablando de hacer comunicación interna, sino de crear un nuevo tipo de branding más global que ayude a ambas partes.

Lo bueno de todo esto, es que se comienza a visualizar esta necesidad dentro de las empresas, clubes, federaciones y marcas patrocinadoras, que están viendo que es necesario contar con un coordinador de marca personales para aprovechar todo el potencial que guardan. ¿Se establecerá este perfil en las empresas? #nosvamosadivertir

 

Deja un comentario