¿Somos conscientes de la Imagen que proyectamos a los demás? Si tenemos en cuenta que el periodo más crítico cuando interactuamos una persona son los primeros cinco minutos, tal vez deberíamos preguntarnos qué información estamos dando a los demás con nuestra imagen y si está alineada o no con nuestra marca personal.
Es muy sencillo, pongamos como ejemplo a los médicos. ¿Nos inspirarían la misma confianza y seriedad si nos recibiesen en su consulta en shorts, camiseta y gorra? Seguramente no… La bata blanca transmite unos códigos por si misma que los seres humanos percibimos y procesamos, y lo mismo sucede con la imagen externa de cada uno de nosotros tanto en el ámbito profesional como personal.
Albert Mehrabian, un investigador pionero en el lenguaje del cuerpo durante la década de 1650 descubrió que, del impacto total del mensaje un 7% es verbal (solo palabras), un 38% es vocal (tono de voz y otros sonidos) y un 55% es no verbal (imagen).
Es importante tener en cuenta que la imagen personal no tiene nada que ver con la moda o las tendencias, es algo mucho mas amplio, que engloba: la imagen externa (las características físicas de una persona, vestuario, peinado…) la expresión (su posturas y movimientos corporales, gesticulación, el tono de la voz…) y la actitud. Aunque no seamos conscientes, todos proyectamos nuestra personalidad a través de la imagen que ofrecemos al exterior.
¿Has oído alguna vez la frase “La primera impresión es la que cuenta”? pues tiene mucho que ver aquí, ya que las impresiones sobre las personas se forman durante este periodo de tiempo y se pueden reforzar o no en función de nuestro comportamiento posterior.
Hemos de ser conscientes de que nuestra imagen es nuestra manera de presentarnos al mundo y puede ser la mejor tarjeta de presentación. Imaginemos que somos como el packaging de un perfume, que sin saber el aroma de dentro del frasco nos está dando información de sus componentes con su imagen externa. Si somos capaces de integrar la imagen dentro de nuestra marca personal conseguiremos proyectar los códigos que queramos y así conseguir un mayor nivel de confianza.
Algunos consejos: Identifica aquello que te hace diferente del resto y te hará perdurar en su memoria más tiempo. Crea tu propio captador de imagen, aquello que te vaya mejor, y se consciente de lo que proyectas en “la primera impresión” porque haciendo referencia a otra frase que proviene del saber popular, es importante recordar que puede que “no existe una segunda oportunidad para causar una primera impresión”.
Seguiremos hablando de la importancia de la imagen en futuros posts. Para terminar os dejamos con una frase de Thomas Szasz, profesor en psiquiatría en la Universidad de Siracusa en Nueva York que invita a la reflexión:
People often says that this or that person has not yet found himself. But the self is not something one finds, is something one creates.
Aléxia Herms / Asesora de marca personal
Digital & Social Media Strategist en Stradivarius (Grupo Inditex). Personal Brander y especialista en comunicación online / BA en Business Management Staffordshire University / Master en Marketing Digital La Salle-URL (en curso) / Luxury Brand Management por ESERP / Experiencia en comunicación y marketing en TVLowCost, TheDoctorFactory, Soymimarca, BeAgency, profesora de Mkt Digital en La Salle BCN /Tertuliana en La Sexta TV
Me encanta como escribes! Haces que entendamos la importancia del impacto que podemos, o no, crear en nuestra primera impresíón!
Me gusta la frase que incluyes en el post: “no existe una segunda oportunidad para causar una primera impresión”
Yo utilizo la sonrisa 🙂
Gracias por tu apoyo y por tu mensaje Cristina!
Hola Alexia, estoy de acuerdo con lo que dices, es necesario saber y reconocer lo que tenemos y somos para de la misma manera proyectarnos de acuerdo a la impresion que deseamos, es como un perfume, queda impreso.
Saludos
Gracias por tu mensaje Maria Luz!
Es tan interesante y está tan bien expresado, que me estoy volviendo adicta a tus post. No tengo duda alguna de que la primera impresión que causamos es trascendental en nuestra vida. Un trabajo, un amigo, un amor… una oportunidad.
Felicidades.
Gracias Mayte por tu mensaje y por tu apoyo. Me da animos para seguir escribiendo más! 🙂