La imagen personal es el 1er examen: Si no lo pasas, adiós contacto, adiós proyecto

Entrevista a Andrea Vilallonga, experta en imagen personal

Andrea Vilallonga afirma rotundamente que la imagen es más que la apariencia física, es una herramienta estratégica para alinear la comunicación verbal hacia un objetivo profesional. No en vano, ella es formadora de asesores de imagen, asesora de imagen de la clínica Planas, asesora de imagen personal y una excelente personal shopper. Por sus manos han pasado muchas caras conocidas, pero hoy no tocaría entrar en el área glamour. Si alguno de vosotros no ha tenido -como yo- la suerte de ver a Andrea en acción, os recomiendo de corazón contratarle un taller de imagen personal; casi nunca baja del 9,5 sobre 10 de valoración. Sin más, os dejo la entrevista.


GR: Una imagen… ¿sigue valiendo más que mil palabras?


AV: Sin duda, y cada vez de forma más acusada. Estamos totalmente inmersos en la cultura de la imagen. Los medios que triunfan son muy visuales. La primera impresión de algo nos la da su imagen. No beberías una botella de agua de color negro, al menos sin saber nada más. Necesitamos ver, la imagen es el primer examen: si no lo pasas, adiós contacto, adiós proyecto…


GR: ¿Es cierto que lo que decimos solo se retiene un 7% comparado con el 93% de la forma en que lo decimos?


AV: Para ser exactos, la primera impresión consiste en un 55% lo que ves, un 38% cómo lo ves y un 7% lo que dices… El contenido, efectivamente, carece de importancia en los primeros instantes. Pero incluso después puede pasar que el contenido falle a consecuencia de una mala dicción, de fallos en la voz… Eso nos demuestra que el lenguaje no verbal ocupa un lugar predominante en el primer juicio que hacemos a las personas. Deja que te cuente una anécdota: ayer mismo, hablando con una especialista en recursos humanos, me reconocía que a los 3 minutos de hablar con una persona ya tiene una decisión tomada sin ver el currículo… ¿Qué te parece?.


GR: Imagen personal y marca personal. ¿Qué correspondencia tienen?


AV: Correspondencia total, van de la mano. En un primer encuentro la imagen es el factor clave, tenemos esos 3 minutos -quizás menos- para pasar el examen. Cualquier detalle puede arruinar una oportunidad de networking: suciedad, dejadez en el vestir, postura inadecuada, mal olor o perfume exagerado. Una vez pasado el primer examen pasamos a conocer más en profundidad a una persona, a entender cuál es su marca personal y a asimilar qué valor o valores nos puede aportar.


GR: ¿Quién gestiona bien su imagen personal? ¿Te atreves a dar algunos nombres?


AV: Afortunadamente, cada vez más personas adquieren conciencia de la importancia de la imagen como filtro iniciador. Si me preguntas por personajes públicos, queda un largo trecho por recorrer, pero hay algunos que utilizo como ejemplo: el político Duran i Lleida, un clásico del buen gusto en muchos aspectos de su imagen. Barak Obama, una persona con un porte especial y muy bien asesorado. Josep Guardiola. María Dolores de Cospedal, en contraposición a su colega de partido Soraya Sáenz de Santamaría. Y una persona que ha experimentado un cambio en los últimos años a mejor es Artur Mas, que ha ganado en naturalidad. 

0 comentarios en «La imagen personal es el 1er examen: Si no lo pasas, adiós contacto, adiós proyecto»

  1. Creo que se le da demasiada importancia al primer impacto visual. Estoy de acuerdo en que hay que cuidar la imagen, pero tampoco hay que obsesionarse.

    Ni todo esta perdido por una mala primera impresión, ni lo llevas medio ganado. Si generas muchas expectativas a primera vista puedes decepcionar, por contra si tras el primer encuentro se espera poco, se puede sorprender. Como decía Aristóteles, en el termino medio esta la virtud.

    Lo que si que tengo claro es que ser asesor de imagen es un negocio como otro cualquiera y logicamente se debe activar la necesidad de la gente para que se asesoren, dandole importancia al tema.
    Tanto valor sobre la imagen personal, al final sólo lleva a prejuicios. Y prejuzgar a la gente equivocadamente lleva a muchos errores. No digo que sea fácil, pero no hay mas que ver las meteduras de pata de cualquier departamento de RRHH.

    Responder
  2. Claro que no hay que darle todo el valor a la primera impresión! Los asesores de imagen ayudamos a qué el talento y personalidad aparezca en esa primera impresión para facilitar ese primer contacto. No nos dedicamos a crear una imagen falsa, eso es evidentemente contraproducente.

    Como tu mismo comentas hay que cuidar la imagen, y estoy de acuerdo contigo cuando afirmas que no es todo lo que cuenta.

    Sin embargo darle importancia a la imagen no es crear prejuicios, estos ya existen aunque no le demos valor a la imagen. Es algo innato. Lo inteligente es saber ver y mostrar más allá . Para eso estamos los asesores.

    Responder
    • Buenos días. Claro que estoy totalmente de acuerdo con el cuidado de la imagen. Sobre todo en el terreno empresarial y personal, ya que empresarios como yo dentro de la empresa lo gestionamos todo: desde la producción hasta la negociación. Con más motivo vamos un poco perdidos en este tema, ya que tratas tanto con un cliente como con una empresa de envergadura. De ahí a no saber gestionarlo con toda profesionalidad por falta de formación y asesoramiento.

      Responder

Deja un comentario