La importancia de seguir a un «Influencer»

 

Influencer:  Palabra que sirve para significar a personas influyentes en ciertos círculos. Utilizada para denominar a esos usuarios que son capaces de influir una parte de la comunidad.

Google Images

Puede que algunos piensen que el término “Influencer” no deja se ser otra “palabreja oportunista” que ha nacido a partir de la era 2.0. Pero la figura del “influencer” siempre ha existido. Lo importante es tener claro quién lo es y quién no lo es. Cómo decía Stephen Covey, un «Influencer» es alguien que tiene “visión, disciplina y pasión”. Se trata de una persona que es referente en un determinado ámbito, en definitiva, alguien que merece ser tenido en cuenta.

Eso si, un «Influencer» no es un futbolista que twittea, una modelo bloggera o un tertuliano del corazón con Facebook. Un «Influencer» es un experto, alguien que pone su conocimiento al servicio de todos nosotros y que cumple a la perfección los siguientes requisitos: Alcance, Proximidad, Experiencia, Relevancia, Credibilidad y Confianza.

Pero… ¿Para que me sirve seguir a ciertos «Influencers»? Pues bien, aquí algunas buenas razones:

  1. Información: Para estar a la última en lo que a un tema se refiere. El «Influencer» siempre esta en el ojo del huracán y nos traslada lo último, lo más novedoso, para que estemos al tanto de lo que se cuece en el mundo.
  2. Agenda: Su vida es un constante ir y venir de hechos que tiene que ver con un tema determinado. Seguirlo nos puede ser muy útil para conocer los eventos a los que no debemos faltar.
  3. Opinión: Como experto, su opinión siempre puede arrojar luz sobre determinados temas, como un libro, un curso, un producto… Conocer su punto de vista siempre resulta enriquecedor, y sobretodo fiable.
  4. Viralidad: Interactúa con él, menciónalo en tus posts, twitts… Te puede ayudar a amplificar tu mensaje, comunicarlo con credibilidad y ampliar tu target. El “Influencer” no es tan inaccesible como te piensas, y menos aún dentro del mundo 2.0.

¿Cuántos «Influencers» tienes en tus redes sociales? Puede que haya llegado el momento de que elijas a los referentes en tu sector profesional y les empieces a seguir los pasos. Tus «Influencers» también hablan de ti y de tu marca personal.

0 comentarios en «La importancia de seguir a un «Influencer»»

  1. Un viejo anuncio inglés decía:
    «The more we listen, the more we learn. And the more we learn, the more we can help»
    Sabias palabras (era de Midland Bank) que refuerzan los consejos de Alèxia para seguir y escuchar activamente a los «influencers».

    Responder

Deja un comentario