La tercera revolución es la personal, por @JavierZamoraMPD

La Primera Revolución que afectó al transcurso de la humanidad, fue la revolución industrial que tuvo lugar entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en Gran Bretaña en primer lugar y en el resto de Europa después. Esta revolución afectó a la forma de vivir y trabajar de las personas de entonces y produjo un cambio sociológico y económico de las clases medias.

La Segunda Revolución es la digital, a mediados de los cuarenta apareció el primer ordenador y tuvieron que pasar décadas hasta que cada persona tuviera uno en su hogar, luego se avanzó gracias a internet y comenzaron diversas épocas denominadas web 1.0 y web 2.0. En la actualidad las redes sociales, las aplicaciones móviles, la aparición de nuevos conceptos como human media o social media, están acercando a las personas de todo el mundo a través de cualquier dispositivo.

Esta segunda revolución ha cambiado completamente la forma de consumir publicidad, de informamos, de entretenernos, de contactar con otras personas y de sociabilizarnos. Pero ahora antes de comenzar a presentar la tercera revolución, debemos pararnos un momento y reflexionar, sólo durante un instante.

Las dos revoluciones anteriores cambiaron completamente la forma de entender y comprender la sociedad. Pero en ambas revoluciones se ha dado más importancia a las máquinas que a las personas, nos hemos centrado en cómo utilizarlas y qué beneficio podemos obtener de ellas, antes que en quien las creó y por qué.

La tercera revolución es la Revolución Personal, donde las personas están empezando a concienciarse de que ellas son realmente el punto importante. Esta revolución reivindica a todos los individuos que se han quitado la venda de los ojos, han salido de su zona de confort y han roto con las pautas establecidas.

Personas que han comprendido que lo realmente importante es el potencial que tienen, independientemente del ámbito que ocupan, saber que pueden ser alumnos y maestros, porque tiene algo importante que decir o mostrar, y porque son conscientes que lo que aprendan les aportará un valor añadido, que les diferenciarán del resto si deciden dar un paso adelante. Personas que han aceptado que la sociedad, los miedos, los empresarios y la mentalidad de funcionario que existe, evitan apostar por uno mismo.

En la actualidad existen las herramientas necesarias para que cada uno pueda construir su marca personal en base a sus valores, sus ideas, su valor como profesional y humano. Esta revolución comienza a enseñar a quien quiera aprender, que trabajar una marca personal es apostar por uno mismo.

 

0 comentarios en «La tercera revolución es la personal, por @JavierZamoraMPD»

  1. Hola a todos,

    Soy consciente de que se están produciendo grandes cambios, en todos los aspectos, también en el social, el ideológico y el pensamiento, pero no me había parado a pensar en una revolución, ¡La tercera revolución!, y es verdad, y ya no sólo desde el punto de vista de el individuo, como se expone, sino también desde la empresa, precisamente por ese surgir de talentos, innovadores, inconformistas, creativos, fuertes personalidades que “piden a gritos” otro modelo de trabajo, hay que cambiar, y las empresas, las grandes empresas ya lo están haciendo, dando un giro a sus políticas de RRHH buscando mas humanidad, buscando menos horas de trabajo – mas vida familiar – mas productividad, buscando, en definitiva que el empleado se sienta “empresa”, pero muchos tendrán, o tendremos, que adaptarnos también a nuevos “entornos”, como decíamos estos días, va a haber pocos puestos fijos, y habrá que adaptarse a lo que puede llamarse un empleo dinámico: trabajo 2 años en esta empresa – lo hago lo mejor posible – represento “mi marca personal”- se acaba el trabajo en esa empresa – busco de nuevo donde “vender” mi marca=yo. Esto puede ser exagerado y depende que puesto de trabajo, yo soy un comercial y tengo este punto de vista, pero tengo claro que aquello de “el trabajo de mi vida” se acabó…, por circunstancias de la vida yo vengo con el culín un poco…, dejemoslo en caliente.

    Un saludo

    Responder
  2. Efectivamente y como quien no quiere, ya estoy en el proceso de mi Tercera Revoluciòn. En los dos ùltimos años participe en dos Diplomados, de Atenciòn al Cliente y de Ventas y este año en un curso de Teologìa, lo cual me ha permitido redescubrirme como persona. Y talvez la mejor seña, es mi incursiòn en Internet, y poder estar al tanto de la globalizaciòn.

    Responder

Deja un comentario