Contenido, Comparte este artículo
Contexto
Nuestro contexto actual nos muestra un sin fin de cambios en el entorno social, cultural, político y digital ,vemos que el cambio ya no solamente es constante sino que ahora es más fuerte y drástico, esto nos indica que debemos ajustar inmediatamente la forma en la que hacemos las cosas, no podemos seguir esperando para actuar.
¿Pero esto qué tiene que ver con marca personal para mujeres? Uno de los grandes cambios es la fuerza con la que se nos están abriendo las puertas como líderes de negocios, proyectos o empresas.
Hoy en día vemos muchas más noticias que nos hablan de las mujeres que están liderando proyectos en diferentes sectores, desde el automotriz, médico, tecnológico, belleza, política y un largo etcétera.
Las mujeres están construyendo grandes cosas, están inspirando cada vez más a otras mujeres, dejando huella
Precisamente hay una frase que ha estado circulando en los últimos días:
Kamala, tú puedes ser la primera en hacer muchas cosas, pero asegúrate de que no seas la última
Esta frase de la madre de Kamala Harris nos hace un llamado a ver nuestro liderazgo. Actualmente ella es una de las mujeres con más reflectores en el mundo y que seguramente vamos a ver constantemente desarrollarse en su nuevo puesto como la primera vicepresidenta de los Estados Unidos.
Hoy tenemos mayor oportunidad para desenvolvernos en diversas industrias y en otras aún hay un camino por recorrer, es por eso que es de suma importancia apostar aún más por nosotros por nuestra marca personal.
Si nos encontramos en un espacio con la libertad de crear entonces tenemos mayor oportunidad de llevar a otros nuestro conocimiento y experiencia
En cualquiera de estos casos es importante desarrollar nuestra marca personal, para tener un mayor número de ventajas y beneficios, al mismo tiempo de poder crear una red de contactos o una comunidad con aliados clave para llegar a nuestros objetivos.
Una marca personal mujer no se gestiona de la misma forma en la que un hombre puede hacerlo, nos guste o no , aun existen desventajas de género, aspectos políticos, sociales y culturales que no nos permiten hacerlo de la forma en que quisiéramos.
Marca Personal
Es importante considerar que al gestionar nuestra marca personal podremos consolidar nuestro mensaje y comunicación. Podremos llegar a las personas adecuadas, lo que nos permitirá inspirar o influir de forma acertada.
Gestionar nuestra marca personal nos permitirá tener mayor control de nuestros resultados en el ámbito profesional y personal.Nos permitirá establecer pautas para mejorar el desarrollo de nuestra carrera profesional o proyectos de emprendimiento y/o sociales.
Recuerda:
Tu Marca Personal es única, auténtica y te diferencia porque está basada en tus comportamientos, tus valores y en tu forma de ver el mundo
Nuestra Marca personal tiene que ver con la huella que dejamos en los demás, la forma en que nos recuerdan,el espacio que ocupamos en la mente de los demás.
Liderazgo y marca personal
Liderazgo y marca personal siempre van de la mano, y son clave para lograr aquellos objetivos que nos planteemos.
El liderazgo tiene que ver con la capacidad de influir, motivar y organizar a otros, con la finalidad de llevar a cabo acciones para lograr un objetivo en común. El liderazgo permite que una persona se distinga del resto, es una oportunidad de construir múltiples beneficios para sí y para los demás.
La marca personal nos permite tener claridad de aquello que nos distingue y hace diferentes. No tiene importancia si no aporta valor y si no es capaz de influir en los demás.
Tomar las riendas de nuestra marca personal requiere de liderazgo, es por ello que van de la mano y son clave para nuestros objetivos.
Liderazgo Femenino
Marilyn Loden, Sally Helgesen y Helen Fisher fueron las primeras autoras en hablar sobre las mujeres y el liderazgo. Según estas autoras, el liderazgo femenino es la forma de dirección basada en la escucha, la empatía, la comunicación y el trabajo en equipo. Sin embargo, la complejidad del término hace difícil que se llegue a consolidar una definición universalmente aceptada
El liderazgo femenino comprende un estilo más persuasivo y se caracteriza por la eficacia para crear equipos de trabajo, así como por su capacidad para tomar decisiones en momentos de crisis,
El liderazgo femenino se caracteriza por:
- Orientación a las personas: sociables, expresivas, cercanas, lo que nos permite mucho potencial a la hora de lograr compromisos, sea con los objetivos de una organización o en un proyecto en particular.
- Cooperación: tenemos tendencia a la cooperación, lo que permite que el trabajo en equipo sea más natural, pues somos más activas en la inclusión y conteniendo a las personas.
- Multidireccionalidad: poseemos la capacidad innata de pensar y actuar en muchas direcciones o temas al mismo tiempo. Esto nos da una ventaja a la hora de tomar decisiones y enfrentar crisis.
- Horizontalidad: buscar la inclusión nos permite que se aliente la participación y compartir el poder y la información con aquellos a quienes se conduce. Tendemos a crear y fortalecer las identidades de grupo.
- Empatía: siempre buscamos el lado “humano” de las personas lo que permite generar altos niveles de empatía y conexión.
- Predisposición al cambio: contamos con un estilo principalmente innovador, con un firme sentido de la calidad, centrado en la persona, somos flexibles, comunicativas y persuasivas.
Barreras al liderazgo femenino
Las mujeres nos enfrentamos a diversas barreras durante el desarrollo de nuestra carrera profesional o emprendimiento, aquí algunas que son muy comunes:
No existen mentores para las mujeres. Al ser mayoría hombres en cargos y entornos ejecutivos, de poder o por ser áreas nuevas para las mujeres, resulta complicado encontrar mentores que guíen nuestro desarrollo profesional, lo que provoca menor acceso a redes de influencia y perfiles con capacidad para apoyarnos en hacer progresar nuestra carrera.
Techos de cristal
Existen diversas barreras invisibles que impiden a las mujeres alcanzar los puestos de máxima responsabilidad. En este caso encontramos creencias de forma personal o social que impactan a las mujeres a la hora de tomar roles de liderazgo. Es importante identificar esos techos de cristal para poder derribarlos.
Síndrome de la impostora
La falta de autoestima y confianza para desarrollar una carrera o emprendimiento en espacios tradicionalmente masculinos, que se suple con exceso de presión y carga de trabajo, constituye el popular síndrome de la impostora. Esta falta de seguridad está directamente condicionada por los estereotipos y el aprendizaje social de las mujeres.
Socialización diferenciada
La socialización enseña a las niñas a ser discretas, a pedir permiso para hablar y a mostrarse educadas. Dentro de las organizaciones provoca comportamientos que pueden ser vistos como poco aceptables para roles de liderazgo, pero también se vuelven un impedimento a la hora de reconocer y comunicar logros importantes en la carrera profesional, lo que implica que otros tomen partido de esas victorias o que queden ocultas.
Es importante identificar estos obstáculos para poder gestionar nuestra marca personal de mejor forma y al mismo tiempo potenciar nuestro liderazgo.
Áreas clave para una marca personal de mujer líder
Como lo he mencionado anteriormente las mujeres nos enfrentamos a ciertas barreras las cuales es importante poder trabajar y estas barreras nos permite poder ver algunas áreas claves que tenemos que trabajar para potenciar nuestra marca personal.
Gestión de carrera
Es importante poder desarrollar una visión clara de lo que queremos lograr con nuestra carrera profesional, así como plantearnos escenarios y rutas para lograr objetivos, pensando en el corto, mediano y largo plazo. Para esto es importante echar mano de herramientas del personal branding.
La gestión de carrera es fundamental para poder mapear a nuestros posibles guías o mentores, también para desarrollar nuestro liderazgo con la intención de saltar las barreras de forma más simple y marcar la pauta para otras mujeres.
DAFO
Identificar nuestras fortalezas de forma profunda al igual que nuestras debilidades nos permitirá diferenciarnos, crear oportunidades y desarrollar un plan estratégico para cumplir objetivos al mismo tiempo que podemos crear un plan para posibles amenazas.
Trabajar en nuestro DAFO personal también nos permitirá ajustar objetivos y comunicación de nuestra marca personal.
Desde mi punto de vista trabajar en nuestro DAFO personal nos permite poner en valor nuestras fortalezas lo que nos permitirá contrarrestar un síndrome de la impostora en caso de que exista y también nos permite diseñar un plan para aumentar de nuestros ingresos.
Visibilidad
Debido a que tenemos menor presencia en ciertas áreas y menores oportunidades nuestra visibilidad puede ser poca en ciertos sectores y también por que la mayor parte de nuestro tiempo es empleado 100 % el trabajo, es importante entender la importancia de crear visibilidad de nuestro trabajo por lo cual hay que invertir en estar en los lugares indicados para que los demás nos conozcan y seamos primero conocidas para posteriormente ser reconocidas.
En este punto así como en la reputación y comunicación es importante trabajar la barrera de la socialización diferenciada, debemos romper con esta barrera para poder salir adelante.
Reputación
Al igual que la visibilidad la reputación se vuelve un factor clave a trabajar para fortalecer nuestra marca personal, no se trata de cuidar lo que otros digan de nosotras , se trata de comunicar correctamente nuestro mensaje y que sea entendido.
Es bien sabido que la reputación llega antes y se va después que nosotros, por ello es importante gestionar lo que los demás dicen sobre nuestros resultados y trabajo, el cómo nos recomiendan.
Es importante considerar los sesgos cognitivos y los techos de cristal al que podemos enfrentarnos en este punto, para ello es clave considerarlos de principio y trabajarlos de forma estratégica.
Comunicación
La comunicación es fundamental para cualquier persona o empresa, sin comunicación no hay forma de hacer saber a los demás que existimos, no podemos dar a conocer sobre nosotros, nuestros productos o servicios.
Cuando de personas se trata la comunicación empieza por nosotros mismos, no podemos comunicar nuestro mensaje de forma correcta si no nos conocemos.
Para este punto es importante retomar el trabajo del DAFO, conocer en qué áreas somos fuertes, para poder comunicarlo, pero también es importante trabajar techos de cristal y socialización diferenciada para poder lograr una comunicación asertiva y poderosa.
Networking
Pocas son las personas que nos hablan de la importancia de gestionar nuestra red de contactos. Desconocemos que son clave para lograr resultados a mediano y largo plazo.
Normalmente hasta que enfrentamos alguna situación es cuando nos damos cuenta de que requerimos de otras personas, con perfiles o características diferentes.
No esperemos a determinadas situaciones, mejor construyamos de forma estratégica una red de contactos que pueda ayudarnos a crecer de forma personal y profesional.
Para trabajar el networking también es importante romper barreras, como techos de cristal y socialización diferenciada.
Liderazgo
Entender nuestro estilo de liderazgo personal nos ayudará a mejorar diversas áreas de nuestra vida y profesión.
Desarrollar y mejorar nuestro liderazgo nos permitirá concretar mejores resultados y minimizar tiempo o recursos en el cumplimiento de objetivos.
Crear conciencia de nuestro rol de líderes nos permitirá impulsar y ayudar a más mujeres.
Trabajar nuestro liderazgo nos permitirá crear comunidades integradoras para fortalecernos y acompañarnos en nuestro desarrollo profesional y social.
Trabajar en nuestra marca personal no es hacerlo por moda, es por que como líderes debemos ser vistas y escuchadas, es por que tenemos y queremos hacer la diferencia.
Recuerda:
Cuanto más te conozcas y seas consciente de quién eres, más fuerte será tu marca
Por último quiero compartirte unas series, documentales y películas para inspirarte a seguir en el camino.
Inspírate:
- Madam C.J. Walker, (libro y serie)
- Girlboss (libro y serie)
- Figuras ocultas (película)
- Iris Apfel (documental)
- Chanel vs Schiaparelli (documental)
Si buscas más inspiración no te pierdas la lista que he creado en letterbox de más de 70 películas y series de empoderamiento y liderazgo femenino.
Fotos:
Portada: Levi Guzman, StockSnap
Personal brander, mercadóloga y co-fundadora de Integra Personal Branding
Mi misión es apoyar a los emprendedores a encontrar la esencia de su marca, darle voz y transformarla en experiencias.
Elige tu camino. Sé tú. Sé auténtico.
integrapersonalbranding.com.mx
1 comentario en «Marca personal para mujeres líderes, por @nanvazy»