¿Reinventarse? Muchas personas preguntan qué pueden obtener con el personal branding. Las respuestas pueden ser muchas, pero aquí vamos a centrarnos en el cambio, en ese período de reinvención personal que llega un día de nuestra vida.
El detonante de la necesidad de cambio suele llegar a partir de situaciones como estas:
- Un proceso de reflexión: ¿Por qué estoy haciendo lo que hago si no me llena?
- Un proceso traumático como un despido
- Un período largo de desempleo
- Una sensación de cansancio en el empleo actual: ascenso que no llega, aburrimiento
Llegados a este punto, ¿Qué pasos puede seguir un proceso de personal branding ayudar a esa «reinvención» personal?
- En primer lugar, hay que profundizar en uno mismo para saber qué nos apasiona. Esta es una fase clave, ya que actuará como el motivador de cambio.
- Seguiremos por revisar nuestras habilidades y competencias. Preguntaremos a nuestro entorno para asegurarnos de no dejarnos nada importante, nada que nosotros no seamos capaces de ver.
- Esas habilidades y competencias deberán adaptarse a una nueva carrera profesional por la tengamos la máxima ilusión (pasión, mejor)
- Crearemos entonces nuestro nuevo modelo de negocio, sin olvidar valores, mensajes, públicos, propuestas, diferenciales, partners…
- Finalmente daremos visibilidad a nuestro nuevo YO, tanto en el mundo real de los eventos, tarjetas, encuentros…. como en el ingente mundo 2.0
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com